Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mascotas

GERMÁN CRISTO SILVA GONZÁLEZ Miércoles, 17 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Según un estudio publicado por la Fundación Affinity en 2024, extraído de los datos del Estudio sobre Abandono y Adopción de animales de compañía del año 2023, en España las protectoras de animales recogieron a más de 286.000 perros y gatos durante el año pasado. El 60 % fueron perros y el 40% gatos.
Los principales motivos de abandono son los siguientes: camadas no deseadas (15%), pérdida del interés por el animal (13%), problemas de comportamiento del animal (12%), fin de temporada de caza (11%), factores económicos (10%), cambio de domicilio o traslado (9%), alergias (5%), ingreso en centro hospitalario o defunción (5%), falta de tiempo o espacio (4%), nacimiento de un/una hijo/a (4%), divorcio (3%), vacaciones (2%) y pérdida de empleo (2%).

Los datos anteriormente expuestos, son alarmantes y, deberían hacernos reflexionar antes de tener una mascota en casa. No vale regalarle a tu hijo un animal de compañía para que se haga responsable o, porque su ilusión sea cuidar a su “animal” hasta el “fin de los días”, generalmente, esa utopía desaparece. “NO” se regala un ser vivo sin ser conscientes de todo lo que conlleva (cuidado, veterinario, cariño, atención, gastos económicos, compromiso…).

Toda familia responsable que tenga un animal de compañía, debe tener en cuenta que sus vacaciones de verano engloban dos opciones, o viajar con su mascota o, dejarla en buenas manos. Si no puedes viajar con tu mascota, existe diversidad de servicios. Hay residencias o guarderías que están destinadas a su cuidado; otra de las opciones es dejarla en casa de un amigo de confianza; también puedes contratar a un cuidador profesional, para que la cuide en su casa hasta que vuelvas de las vacaciones.

El estudio está centrado en perros y gatos pero, hay muchas familias que tienen aves (canarios, periquitos, ninfas, agapornis…) o peces (acuario). Para estos pequeños seres vivos puedes adaptar lo anteriormente expuesto a su cuidado. Incluso, para los peces de tu acuario, existen dispensadores automáticos y preparados especiales para su alimentación.

Lo que siempre debemos tener en cuenta, es que debes ver en qué condiciones se queda el animal, tendrán que ser óptimas. De esta forma, aunque eches de menos a tu mascota, podrás viajar con tranquilidad y disfrutarás de tus merecidas vacaciones.

“Puedes juzgar el verdadero carácter de un hombre por la forma en que trata a sus compañeros animales.” (Paul McCartney)

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.