Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las llegadas en patera descienden tras un principio de año de récord

Desde que comenzó el año hasta el 15 de julio, han accedido a las islas 19.793 personas

Migrantes en su llegada a aguas canarias Migrantes en su llegada a aguas canarias
MASPALOMAS AHORA
Martes, 16 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

Las llegadas de migrantes en pateras o cayuco a Canarias continúan a la baja respecto al pico registrado a principios de este año, con 536 personas arribadas al archipiélago en la primera mitad de julio.

Es una quincena con una cantidad de llegadas en la línea de lo contabilizado en la segunda mitad de junio, cuando se registraron 280 personas, y significativamente inferior a los primeros quince días de junio, cuando se contabilizaron 1.860, según datos del balance quincenal publicado por el Ministerio del Interior.

En total, desde que comenzó el año hasta el 15 de julio, han accedido a las islas a través de embarcaciones precarias por la que es considerada como una de las ruta migratorias más peligrosas del mundo 19.793 personas.

Es más del doble que la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior (7.590), un aumento que responde fundamentalmente al repunte de llegadas que hubo a principios de año: solo entre enero y febrero se registraron 11.932 migrantes.

Desde entonces, el ritmo ha bajado, aunque con algunas variaciones: 1.183 en marzo, 2.800 en abril, 1.135 en mayo, 2.140 en junio y 536 esta primera mitad de julio.

En lo que va de año, han llegado hasta Canarias 305 embarcaciones precarias, casi el doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando lo hicieron 155.

En el cómputo total, han accedido a España por vía irregular, tanto por mar como por tierra, 26.585 personas, casi el doble que en 2023, la mayoría por mar (25.349).

Las llegadas por vía marítima a la península y las Islas Baleares han disminuido ligeramente, de las 5.781 que llegaron desde el 1 de enero hasta el 15 de julio de 2023 a las 5.537 del mismo periodo de este año, con 32 embarcaciones menos.

También han bajado considerablemente las llegadas por mar a Ceuta (de 33 a 13) y a Melilla (de 83 a 6).

No así los accesos por vía terrestre a Ceuta: en lo que va de año, han llegado de forma irregular y por vía terrestre a la ciudad autónoma 1.220 personas frente a las 474 que lo hicieron el año pasado.

A Melilla, las llegadas por esta vía han sido escasas: 16 desde que empezó el año, 44 menos que en el mismo periodo de 2023. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.