Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INFRAESTRUCTURAS

Maspalomas destina seis millones de euros a rescatar el Palmeral del Oasis

Las labores se van a desarrollar en una superficie de 90.000 metros cuadrados

Presentación del proyecto del Palmeral Oasis Presentación del proyecto del Palmeral Oasis
MASPALOMAS AHORA
Martes, 16 de Julio de 2024
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El Consorcio Turístico de Maspalomas (Gran Canaria) va a invertir seis millones de euros en mejorar la calidad paisajística del palmeral y recuperar los valores del oasis, según han anunciado este martes el Cabildo y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

En un comunicado, el Cabildo explica que el Consorcio da así continuidad a las diferentes acciones que ha ido acometiendo en Maspalomas, un lugar en el que conviven el sistema de dunas, el oasis y la charca, tres ecosistemas que forman parte de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas.

"En estos últimos años, estamos promoviendo actuaciones que están mejorando la calidad del destino, la sostenibilidad medioambiental, los espacios naturales y los equipamientos públicos", ha señalado el presidente de la corporación insular, Antonio Morales.

"Hablamos del parque Tony Gallardo, del paseo de Meloneras, de la piscina pública de San Fernando o del bulevar en la GC-500, entre otras intervenciones", ha añadido.

El proyecto que ahora se encarga a la empresa pública Tragsa "mejorará el oasis, que tiene una especial significación, tanto por su extraordinario valor medioambiental y patrimonial como por la amplitud de las obras", apunta el Cabildo.

Se trata, resalta Morales, de "un lugar de alta protección natural, de alta sensibilidad en torno a la biodiversidad, que identifica a la isla de Gran Canaria y con una proyección indiscutible en nuestra imagen turística, lo que explica la relevancia que las dos instituciones que realizamos esta presentación le damos a esta rehabilitación".

Por su parte, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, ha resaltado que las labores se van a desarrollar en una superficie de 90.000 metros cuadrados, a la que hay que añadirle el parque Tony Gallardo, "de pura naturaleza".

[Img #78912]

"Estamos en el terreno de Gallardo y lo que estamos viendo a nuestro alrededor es una adecuación paisajística para que lo podamos usar. Un entorno al que vamos a darle empaque, para que nuestra población y las personas que nos visitan disfruten de un contenido medioambiental, donde van a sentir cómo sus sentimientos se entrelazan con la naturaleza", ha señalado Pérez.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.