Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ASTROFÍSICA

La Palma refuerza su respaldo al IAC para la construcción del telescopio de 30 metros

Rafael Rebolo, Sergio García y Valentín Martínez Pillet Rafael Rebolo, Sergio García y Valentín Martínez Pillet
DIARIO DE LA PALMA
Viernes, 12 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y el nuevo director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Valentín Martínez Pillet, han mantenido este viernes una reunión donde se han tratado las posibilidades de La Palma para acoger el proyecto del telescopio de 30 metros (TMT) proyectado para Hawái.

Esta reunión ha marcado además el final de la gestión del director saliente, Rafael Rebolo, y el inicio de una nueva etapa bajo la dirección de Martínez Pillet.

Sergio Rodríguez ha agradecido a Rebolo y Martínez Pillet por su visita, comprometiendo la continuidad del apoyo del Cabildo al IAC porque considera que "todo aquello que nos de visibilidad, y haga que el resto del mundo mire para La Palma lo aprovecharemos".

En su despedida, Rafael Rebolo, ha expresado un anhelo no cumplido durante su mandato: la materialización del telescopio de 30 metros en La Palma, y ha asegurado que "La Palma es el mejor sitio para instalarlo, pero es una decisión que debe tomar el Gobierno de Estados Unidos”.

El nuevo director del IAC, Valentín Martínez Pillet, ha explicado que "La Palma sigue siendo el 'plan B' para construir el telescopio", ya que aunque la primera opción sigue siendo Hawái, “en La Palma ya están listos con todos los permisos necesarios para iniciar la construcción en cuanto se tome la decisión”.

Martínez Pillet ha reiterado que están en contacto con todas las autoridades norteamericanas: "Les hemos demostrado que aquí tenemos los permisos al día y que la construcción del telescopio podría empezar en cualquier momento, lo cual es una situación absolutamente única".

El nuevo director del IAC también ha destacado el reconocimiento internacional de La Palma en el ámbito astrofísico y la intención de continuar atrayendo proyectos y colaboraciones a la isla, expresando su optimismo sobre el futuro de estas iniciativas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.