Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Clavijo pide un pacto de Estado para el reparto de menores migrantes y advierte con acudir a la justicia si no hay soluciones

El presidente defiende que la reforma de la Ley plantea “un mecanismo que garantiza los derechos del menor”

Fernando Clavijo. Imagen de archivo Fernando Clavijo. Imagen de archivo
EFE
Jueves, 11 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha insistido en la urgencia de repartir la acogida de los menores que llegan en patera y ha abogado por impulsar un pacto de Estado sobre migración, porque “ahora le toca a Canarias, pero mañana le puede tocar a Andalucía o Valencia”.

“Si no tenemos respuestas, tendremos que acudir a la Justicia y declararnos inhabilitados. No vamos a ser cómplices de una situación en la que se vulneran tratados internacionales”, ha advertido Clavijo en una entrevista en Onda Cero, recogida por EFE.

El presidente canario ha explicado que en la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada el miércoles en Tenerife percibió que todas las comunidades “se solidarizan” con las islas, pero también ha advertido de que los traslados voluntarios como el que se pactó en ese foro requieren de un “procedimiento muy complejo”.

“Dificulta la inmediatez que se necesita para que se alivie de la situación de Canarias. En 2021 salieron de Canarias 2.015 menores, pero llegaron 2.600. En 2023, nos llegaron 3.728 menores, pero solo han salido 32”, ha relatado.

Clavijo defiende que la reforma de la Ley de Extranjería que ha negociado con el Gobierno de España plantea “un mecanismo que garantiza los derechos del menor” y que, al mismo tiempo, da una solución a Canarias, para que las cifras de acogida no sigan creciendo hasta niveles que “ya son insostenibles”.

“Esto no es un problema político, ni territorial, es un problema humanitario. Tenemos que dar una respuesta como país”, ha señalado el presidente canario, que recuerda además que está por llegar el periodo del año en los que tradicionalmente es más intensa la llegada de cayucos a Canarias: el último cuatrimestre.

El presidente de Canarias ha recalcado que la decisión la tiene que tomar el Congreso de los Diputados, pero del balance de la Conferencia Sectorial de este miércoles se queda como que “algunas comunidades dijeron que quieren dar respuestas”.

Para su Ejecutivo, “la fórmula idónea es un decreto ley que entre en vigor de forma inmediata y dé respuesta” a la saturación de la red de acogida de Canarias, permitiendo la salida de unos 2.000 menores hacia recursos de otras comunidades autónomas donde puedan ser atendidos “de forma mucho más digna y con garantías”.

Porque en las condiciones en las que está en estos momentos Canarias, con más de 5.500 menores bajo su tutela, “acabas contando literas y plazas, no niños y niñas y corremos el riesgo de deshumanizarnos”, ha advertido.

Clavijo sostiene que la solución no puede ser “seguir almacenándolos (a los menores) en Canarias” y se lamenta de la falta de respuestas: “Empezamos hace un año. Nos ha recibido el papa, vino la comisaria europea de Interior, nos hemos reunido con el vicepresidente de la Unión Europea, hemos pasado por cinco ministerios… Ya no sabemos qué hacer”.

El presidente canario ha remarcado que su comunidad “está pagando de su fondo todo este fenómeno migratorio”, cosa que no cree justa, porque “las competencias son del Estado, que tiene que asumir la financiación”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.