Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO

212 trabajadores afectados por la erupción volcánica en La Palma continúan en ERTE casi tres años después

Los Llanos de Aridane, con 153 trabajadores en ERTE, es el municipio con más profesionales en esta situación

DIARIO DE LA PALMA
Martes, 09 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

Un total de 212 trabajadores de 96 empresas se encuentran en expedientes de regulación temporal de empleo (erte) a causa de la erupción volcánica, según datos del Ministerio de Trabajo compartidos en redes sociales por el comisionado especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo.

Estos erte, que llevan casi tres años en vigor, están destinados a “empresas y personas trabajadoras afectadas por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja”, tal como recoge el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, que ha prorrogado esta medida hasta final de año.

Por municipios, 153 trabajadores se encuentran en esta situación en Los Llanos de Aridane, 26 en Tazacorte, 13 en Santa Cruz de La Palma, 10 en El Paso, 6 en Fuencaliente, 3 en Breña Baja y uno en Villa de Mazo.

En cuanto a las empresas, estos erte afectan a 67 en Los Llanos de Aridane, a 10 en Tazacorte, a 7 en Santa Cruz de La Palma, a 5 en El Paso, a 4 en Fuencaliente, a 2 en Breña Baja y a una en Villa de Mazo.

En sus redes sociales, el comisionado Héctor Izquierdo ha afirmado que “se comenzó con 2.000 trabajadores en erte y a 1 de julio de 2024 quedan 212 trabajadores en erte”, además de añadir que “con la anunciada entrada de varios negocios, entre ellos el Hotel Meliá, se estima terminar el verano con 70 trabajadores en erte”.

Izquierdo ha explicado que el objetivo de un erte proteger los empleos ante casos de fuerza mayor que supongan que las empresas, temporalmente, no puedan operar, señalando que “cuando termina un ERTE, los empleados quedan sujetos a un nuevo período de seis meses de mantenimiento del empleo por parte de sus empresas”. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.