Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

Los logopedas exigen integración en el sistema educativo como personal sanitario

Los niños que tienen dificultades logopédicas no están siendo derivados a esta rehabilitación sanitaria

EFE
Jueves, 04 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

El Colegio Profesional de Logopedas de Canarias ha lamentado este jueves que estos profesionales sanitarios no estén integrados en el sistema educativo de Canarias y ha especificado que si lo está el maestro en audición y lenguaje por lo que pide a la Consejería de Educación medidas para evitar "la publicidad engañosa y otras prácticas".

“Si nos diéramos cuenta del perjuicio ocasionado a los niños al privarles de servicios sanitarios básicos, como es la logopedia, no se utilizaría el término tan a la ligera”, señala en un comunicado la presidenta de este colegio profesional, Susana Nieto.

Indica que si hay un niño con una discapacidad motora que le impide escribir correctamente, en el colegio se le brindarán los apoyos para poder acceder a la educación pero al salir del colegio irá al fisioterapeuta para trabajar la movilidad de su mano.

Sin embargo, agrega, los niños que tienen dificultades logopédicas no están siendo derivados a esta rehabilitación sanitaria porque se está asumiendo que Educación dispone de recursos para cubrir este servicio, cuando en realidad no cuenta en su plantilla con estos profesionales sanitarios ni se van a incorporar al cuerpo docente.

Añade que si bien puede haber personas en el ámbito educativo que dispongan de las dos titulaciones, están contratadas como maestros de Audición y Lenguaje y no como logopedas por lo que no cuentan con el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (obligatorio, según la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias) y no deben desarrollar las funciones propias del logopeda.

La presidenta del COLC, Susana Nieto, indica en la nota que trasladó hace unos meses a la Consejería de Educación esta preocupación por la equiparación de ambas profesiones y el mal uso que se viene haciendo desde los entornos escolares de la terminología reservada a los logopedas.

Recuerda que en Cataluña, lo logopedas se incorporarán por primera vez al sistema educativo en Cataluña, con la convocatoria de las primeras 12 plazas para los Equipos de Evaluación y Orientación Psicopedagógica (EAP).
En su opinión, la incorporación de la figura del logopeda (como personal sanitario, no docente) en el sistema educativo mejorará la prevención, evaluación e intervención de los niños y niñas con dificultades de comunicación, lenguaje oral y escrito, habla y deglución.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.