Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSEXUALES

Las entidades LGTBI pueden unirse al Comité Consultivo de la Ley Trans

Bandera LGTBIQA+ Bandera LGTBIQA+
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 02 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la comunidad (BOC) el decreto por el que se crea el Comité Consultivo para la Igualdad Social y no Discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales, previsto en la Ley Trans aprobada en 2021, y que evaluará las medidas que se adopten.

A través de un comunicado, la Consejería de Bienestar Social e Igualdad, ha destacado que en este comité consultivo podrán participar en la gestión e implantación de la normativa autonómica todas aquellas asociaciones que trabajen por los derechos de las personas transexuales e intersexuales, que podrán solicitar su integración como vocales si cumplen los requisitos.

Entre esos requisitos, ha detallado el Ejecutivo autonómico, se encuentran tener experiencia acreditada en materia de defensa de los derechos de las personas trans e intersexuales, estar constituidas como asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro y carácter social, con personalidad jurídica propia, y tener su sede social en el archipiélago, o contar con una delegación en Canarias.

También deberán acreditar haber realizado programas y actividades en materia de defensa de los derechos de las personas trans e intersexuales dentro de los últimos dos años.

El director general de Diversidad del Gobierno canario, Celso Mendoza, ha explicado que este comité "será un mecanismo de evaluación que vele porque los servicios de asesoramiento creados al amparo de la ley se adapten a las necesidades reales del colectivo, elevará propuestas de mejora y en líneas generales será un canal de consulta para el Gobierno de Canarias en materia de diversidad".

En cuanto a su composición, el reglamento contempla que el comité estará compuesto por presidencia, vicepresidencia y secretaría, así como por las vocalías en representación de las entidades y de las unidades de acompañamiento y de atención a las personas trans e intersexuales del Servicio Canario de la Salud.

El nombramiento de las personas que integran el comité se hará por parte de la presidencia del comité, previa propuesta de las asociaciones y entidades, mientras que las personas responsables de las Unidades de acompañamiento y de atención serán nombradas a propuesta de la Dirección del Servicio Canario de la Salud.

El comité podrá crear mesas de trabajo temáticas para el desarrollo de tareas específicas, que estarán constituidas por personas especialistas y de la sociedad civil en número variable designadas por la presidencia, por propia iniciativa o a propuesta de las personas integrantes del comité, detalla comunicado.

En el acuerdo de su constitución se determinará su composición, que deberá ser representativa y guardará la proporcionalidad de la composición del conjunto del comité.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.