Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Clavijo (CC) hace un llamamiento por los derechos de los niños migrantes

El archipiélago cuenta con alrededor de 6.000 menores acogidos

Fernando Clavijo. RR.SS. Fernando Clavijo. RR.SS.
EFE
Viernes, 28 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha hecho un llamamiento al resto de España y de Europa a que sean conscientes de que los niños y niñas migrantes tienen derechos "contenidos en tratados internacionales apoyados por todos los países", pero las instituciones del archipiélago no pueden garantizarlos solas porque están "absolutamente desbordadas".

Clavijo ha hecho así alusión a una información sobre las condiciones de insalubridad de un centro para 32 menores migrantes en Lanzarote, un caso que ha sido denunciado a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo. "Si estamos pidiendo ayuda es por algo, porque no podemos garantizar los derechos de esos niños y de esas niñas, que no son derechos gratuitos ni privilegios", ha dicho el presidente de Canarias al ser preguntado por las condiciones de los menores en Lanzarote.

Con 2.000 menores acogidos en Canarias "ya decíamos que la situación era insostenible" y ahora son casi 6.000, dijo Clavijo. Señaló que la Fiscalía y la Consejería de Bienestar Social están ocupándose de ese centro de menores migrantes porque "los equipos y las ONG están absolutamente desbordados". "Empezamos el año con 30 recursos alojativos, llevamos 80 y no tenemos más espacio físico donde atender a esos menores", insistió Clavijo, y recordó que se ha pedido sin éxito al Ministerio de Defensa que ceda instalaciones en desuso.

Clavijo acaba de regresar de Madrid tras hacer una ronda con los grupos políticos para buscar apoyos a la propuesta de los gobiernos de España y de Canarias para modificar la Ley de Extranjería y que se proceda al reparto de menores entre todas las comunidades. El presidente se mostró optimista sobre la posibilidad de que prospere esa reforma legal, que quiere que se haga por decreto ley convalidable en el Congreso para que se pueda aplicar cuanto antes.

Después de las reuniones mantenidas "se ha podido mejorar el texto" porque "el tema de la financiación es fundamental", dijo en referencia a la preocupación de las comunidades autónomas para que el Estado garantice la cobertura financiera de la atención a los menores que eventualmente reciban. También consideró positivo la convocatoria de la Conferencia Sectorial del Menor y la Infancia que se celebrará en Canarias en la primera quincena de julio para recoger las aportaciones de las comunidades autónomas.

"No es solo cambiar la ley, es que luego esa ley la tienen que aplicar las comunidades autónomas", y por eso "es un acierto" esa Conferencia Sectorial. Clavijo subrayó que el único grupo político que ha dicho no a esa reforma legal es Vox, mientras que Junts "está en un proceso de negociación de transferencias de competencias con el Estado y por eso tienden a "querer desligarse".

"Independientemente de las negociaciones de competencias, los niños llegan a Europa, llegan a España, y la solidaridad tiene que ser de todos. Lo que establece la ley es un mecanismo para que se garantice la ubicación de los menores donde mejor pueden ser atendidos", ha resumido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.