Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Eva Pascual advierte sobre el temor de personas LGTB+ y transexuales a perder empleos

Canarias es una de las comunidades que mejor respeta el protocolo educativo para alumnado trans

Eva Pascual, directora del curso ‘Realidad Trans, el salto a la empleabilidad’ Eva Pascual, directora del curso ‘Realidad Trans, el salto a la empleabilidad’
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 28 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

La experta en acompañamiento a familias con infancias y adolescencias trans, Eva Pascual Rodríguez, durante el curso "Realidad Trans, el salto a la empleabilidad", celebrado en la Universidad de Verano de Maspalomas, ha explicado que existen personas del colectivo LGTBI+ y transexuales que temen perder sus empleos.

Aunque Canarias es considerada una de las comunidades que mejor respeta el protocolo educativo para alumnado trans, aún hay resistencia en el ámbito laboral para aplicar estas normativas. Según sus datos, las personas del colectivo LGTB representan entre el 15 y 20 % de la población en España.

No obstante, mencionó que hay diferencias entre las islas, siendo Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria más abiertas, mientras que islas como La Gomera, El Hierro, La Palma e incluso Tenerife presentan más desafíos.

La ley estatal establece normas y obligaciones para la empleabilidad de personas trans, pero Pascual advirtió que la primera generación de niños y niñas enfrentará dificultades para ser aceptada en el mercado laboral debido al "desconocimiento, la falta de información y los prejuicios previos" en empresas y organismos tanto públicos como privados.

Maspalomas es reconocida como un enclave importante para el colectivo LGTB y trans, aunque todavía existen problemas de igualdad en empresas del sector de la hostelería. Por ello insta a que los empresarios se preocupen por el bienestar y el respeto hacia sus empleados, y que las empresas estén preparadas para apoyar a aquellos que deseen transitar.

Durante el curso, ofreció una charla titulada "La diversidad en la empresa, suma", donde lamentó que muchas personas del colectivo tengan que elegir entre ser ellas mismas o mantener su empleo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.