Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

La PALT celebra la aprobación de la ordenanza de usos residenciales y turísticos pese al voto negativo de NC

La asociación expresó su satisfacción con este nuevo paso en su lucha contra la Ley Turística 2/2013

Maribé Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística Maribé Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística
DIEGO SÁNCHEZ
Jueves, 27 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT) se ha mostrado satisfecha tras la decisión alcanzada hoy en el pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en el cual se aprobó una ordenanza provisional que regulará la compatibilidad entre usos turísticos y residenciales.

La asociación, por medio de su presidenta, Maribé Doreste, expresó su satisfacción con este nuevo paso en su lucha contra la Ley Turística 2/2013 que "provoca una expropiación encubierta del uso de nuestras propiedades".

En este sentido, en declaraciones a Maspalomas Ahora, la presidenta quiso incidir en la problemática de la mencionada ley, puesto que, de "repente" y con "carácter retroactivo", "nos están multando por hacer uso de lo que es nuestro", aseveró, "de lo que ha sido nuestro durante más de 50 años".

Por ello, la organización, que asistió al pleno ordinario celebrado hoy en Tunte, agradeció el trabajo y la comprensión del grupo de gobierno que, junto al PSOE, votaron a favor de esta ordenanza y que por "primera vez están tan cerca de los problemas de sus ciudadanos", posicionándose y proporcionándoles herramientas "que son las que nos da la ley del suelo".

No obstante, desde la PALT han acogido con tristeza el voto en contra de un partido como Nueva Canarias, que "se define como el que abandera y lidera a los canarios y los problemas de los canarios".

A pesar de esto, desde la entidad han elogiado la decisión de poner en marcha una ordenanza que, incluso, podría generar precedentes para otros municipios. "No expulsemos a la población canaria de nuestro territorio. Podemos convivir con el turismo, como siempre lo hemos hecho, y, por supuesto, cuidándolo como hay que hacerlo", concluyó Doreste.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.