Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HOGUERAS

Los bomberos instan a extremar precauciones durante la noche de San Juan

Evitar zonas cercanas a coches, árboles o viviendas, y que guardar al menos seis metros de distancia

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Domingo, 23 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha recomendado una serie de cuestiones para evitar posibles riesgos con las hogueras de San Juan y San Pedro, entre ellas evitar el uso de materiales peligrosos o ligeros o dar parte a las autoridades de dónde se instalarán los fuegos.

De esta manera, el Consorcio ha pedido este sábado a la población que extreme las precauciones las noches de San Juan y San Pedro para que no haya que lamentar males mayores y puedan seguir siendo "lo mágicas que son".

"Es importante informar a tu Ayuntamiento previamente de la ubicación de las hogueras, ya que esto facilitará la labor de los bomberos en caso de ser necesaria su intervención", han destacado los bomberos grancanarios para después agregar que el lugar escogido para hacer los fuegos "no debe obstaculizar las zonas de paso de personas o de vehículos".

Los bomberos también han señalado que se deben evitar zonas cercanas a coches, árboles o viviendas, y que se deben guardar al menos seis metros de distancia por cada metro de altura de la hoguera, así como limpiar el área circundante de cualquier material que pueda propagar el fuego.

Además, han instado a "tener vigilada la hoguera en cada momento, y asegurarse de que el fuego está totalmente extinguido antes de marcharse y recoger los residuos de la hoguera".

Un año más, los bomberos han detallado que hay una serie de materiales que no deben emplearse en las hogueras de estas fechas, entre ellos aquellos papeles o telas ligeros, envases o utensilios de plástico y/o metálicos, explosivos o líquidos inflamables, envases a presión, artificios pirotécnicos y aquellos que produzcan emisiones tóxicas -como neumáticos, pinturas, goma espuma o colchones-.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.