Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTE

Transportes defiende que la subida de tasas de Aena no es arbitraria y está supervisada

La actualización de las tasas aeroportuarias en Canarias es del 2,6 %, por debajo de la media nacional del 4,09 %

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Sábado, 22 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha defendido que la subida de las tasas aeroportuarias que entró en vigor en marzo de este año "no es arbitraria" y que la medida está supervisada por un órgano independiente como es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En una respuesta escrita a preguntas de la diputada de Coalición Canaria (CC) Cristina Valido, el Gobierno de España ha indicado también que las tasas de Aena, sociedad estatal que gestiona los aeropuertos de interés general en España, "son muy competitivas, inferiores a las del resto de operadores aeroportuarios europeos comparables".

"Por lo que nunca han sido un factor determinante para la operación de las compañías aéreas", ha agregado el Ministerio.

La diputada Cristina Valido preguntaba por qué permitió el Gobierno esa subida del 4,1 % en las tarifas aeroportuarias pese a contar con "una oposición frontal de todos los agentes políticos y económicos vinculados con el turismo".

El Estado ha respondido que Aena cumplió con los procedimientos establecidos para actualizar o modificar estas tarifas aeroportuarias al realizar los procesos de consulta con las asociaciones de compañías aéreas y aerolíneas usuarias de los aeropuertos.

Además, ha recordado que la sociedad estatal, además de las bonificaciones sobre las tarifas establecidas por la ley, cuenta también con "importantes incentivos comerciales, de los que se benefician las compañías en todos los aeropuertos de su red", tanto para pequeños aeródromos como para otros más grandes.

Así, ha especificado que Aena aprobó un nuevo plan de incentivos para aquellos aeropuertos con menos de 3 millones de pasajeros, como es el caso de los de La Palma, El Hierro y La Gomera, con el objetivo de estimular la operación de nuevas rutas, y que se traduce en que las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los viajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos.

En el caso de los aeropuertos de más de 3 millones de pasajeros -Gran Canaria, los dos de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura-, se han prolongado hasta 2027 los incentivos por la apertura de nuevas rutas a nuevos destinos.

El Gobierno de España ha añadido que el Consejo de Administración de la empresa gestora de los aeropuertos españoles también prorrogó para 2024 el incentivo destinado a las compañías aéreas que operan en La Palma "con el objetivo de seguir impulsando el turismo, fomentar el tráfico aéreo y promover la programación de rutas y operaciones por parte de las aerolíneas".

Igualmente, Transportes ha matizado que la actualización de las tasas aeroportuarias en Canarias es solo del 2,6 %, por debajo de la media nacional del 4,09 %, ya que los aeropuertos del archipiélago se encuentran bonificados por la insularidad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.