Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

El Ejecutivo se plantea la utilización de carpas en los puertos para acoger a menores migrantes

Se tratan de instalaciones que se emplearán con carácter provisional

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 19 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias mantiene conversaciones con los puertos que dependen de la comunidad autónoma para instalar en sus muelles carpas de acogida inmediata donde atender a menores que lleguen en pateras y cayucos a las islas, según ha informado este miércoles la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado.

En declaraciones a los periodistas, ha indicado que mantiene también conversaciones con los cabildos para habilitar recursos y que se ha dirigido por escrito al Ministerio de Defensa para solicitar, de nuevo, instalaciones militares en desuso en Lanzarote, La Palma y El Hierro para poder acoger a los menores no acompañados que llegan a las islas procedentes del continente africano.

En todos los casos, se trata de instalaciones que se emplearán con carácter provisional para poder alojarlos hasta que puedan ser trasladados a centros mejor dotados y que se quieren tener dispuestas de cara al repunte de llegadas que se espera en los próximos meses, según las previsiones de las fuerzas de seguridad, de los países de donde parten y de las ONG que trabajan con inmigrantes.

Además, ha comunicado que mantiene conversaciones con varios ministerios para que faciliten financiación destinada a adecuar centros educativos de las islas que no tengan uso en la actualidad con el fin de convertirlos en centros de acogida inmediata.

Sobre esta cuestión, ha dicho que están consultando a los ayuntamientos para conocer qué centros podrían destinarse a esta finalidad, siempre con carácter temporal.

Así mismo, ha comentado que están en constante colaboración con la Fiscalía de Extranjería y de Menores para abordar la situación.

"Si España no quiere prepararse Canarias, sí", ha subrayado la consejera.

"Vivimos una situación de emergencia desde septiembre del año pasado por la continua llegada de pateras o cayucos y el Gobierno central no lo acaba de entender", ha remarcado Delgado.

Cuando se produce un alto número de llegadas de pateras a las islas menores no se disponen de recursos para su atención inmediata ni de capacidad para su traslado a Tenerife o Gran Canaria, por lo que ha sido necesario instalar camillas en los centros de atención de aquellas islas.

El fenómeno migratorio no cesará a no ser que funcione la contención por parte de Frontex y la cooperación con los países de origen, ha indicado la consejera, quien ha lamentado que ni España ni Europa se dan cuenta. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.