Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Uso de las nuevas tecnologías en el niño

GERMÁN CRISTO SILVA GONZÁLEZ Miércoles, 19 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Hoy en día, este asunto está en auge, pues, el uso de las nuevas tecnologías tienen preocupadas a muchas familias.

El empleo del ordenador, la tablet, el móvil, internet… no es negativo, siempre que se tenga un control en nuestros jóvenes, principalmente en niños menores de edad.

Lo fundamental, en cualquier familia, es la comunicación. En este caso, para que los adultos tengan argumentos y transmitan a sus hijos un buen asesoramiento, les presento pequeñas recomendaciones para el buen uso o, mal uso de las tecnologías actuales.

“Buen uso de las tecnologías”

Debemos tener en cuenta:

1. Limitar el tiempo de su uso (ordenadores, móviles, tablets…).

Los padres deben controlar el tiempo que sus hijos estén delante de un dispositivo digital. No es aconsejable que un niño se encuentre de 4 a 5 horas frente al ordenador o dispositivo que tenga en casa.

2. Control parental .

En el mercado, existen diferentes aplicaciones que hacen que los padres puedan controlar la información a la que acceden sus hijos en internet.

3. Ubicación de los dispositivos en casa.

Hay expertos que recomiendan situar el ordenador, las consolas de juego, tablets… en zonas comunes de la casa, en las que sean más visibles, para que los padres puedan controlar su utilización.

4. Motivar en los juegos pedagógicos.

Disponemos en internet de infinidad de recursos educativos con los que se pueden trabajar Lengua, Matemáticas, Idiomas, Juegos de Inteligencia… Eso sí, siempre debemos buscar páginas oficiales que dispongan de buena información.

5. Trabajos de investigación.

Ya sea en el colegio o en casa, podemos indicar a nuestros hijos que busquen información sobre temas que les interesen o, que las familias les propongan. Luego podrán “marcar” tareas a sus hijos (dibujos, redacciones, esquemas…) sobre lo han investigado en internet.

“Mal uso de las tecnologías”

En este apartado debemos ser muy claros. Desde que las familias dejen que sus hijos tengan “vía libre” para buscar cualquier información, o hacer un mal uso de algunas páginas digitales, podemos llegar a encontrarnos situaciones, muy complicadas en nuestros niños.

1. Ansiedad, estrés e irritabilidad.

El niño está constantemente inquieto porque, le ata el uso de las tecnologías. “No puede vivir sin ellas”.

2. Ciberacoso.

Según UNICEF el ciberacoso es, “acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas”.

3. Aislamiento.

Al niño le molesta que lo interrumpa durante el uso de juegos, tablets… porque se desconcentra. Por esta razón, se aisla de todas las personas que se encuentran a su alrededor, así nadie interrumpe su dinámica.

4. Dependencia a las tecnologías. La adicción a las tecnologías se da cuando una persona utiliza los dispositivos tecnológicos perdiendo las relaciones sociales y no gestionando el tiempo de uso de las mismas.

“Como adultos debemos ser responsables y controlar lo que nuestros hijos experimentan con las nuevas tecnologías.”
(Germán Cristo Silva González)

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.