Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Mogán: El caso de los concejales encubiertos en empresas de comunicación

La FAPE se suma a la APP en el rechazo a que personas vinculadas a partidos ejerzan de periodistas

MASPALOMAS AHORA
Martes, 18 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El problema de la infiltración de personas vinculadas a partidos políticos en el ámbito periodístico no es exclusivo del Congreso de los Diputados y el Senado. En el municipio de Mogán, en Gran Canaria, se vive una situación alarmantemente similar. Allí, varios concejales encubiertos operan dentro de empresas de comunicación que reciben subvenciones del Cabildo de Gran Canaria. Estas subvenciones, financiadas con dinero público, se utilizan para defender los intereses de sus propios partidos políticos, dejando a un lado a los verdaderos profesionales de la comunicación.

En Mogán, una web que en los últimos años se ha dedicado a copiar noticias, recibe prebendas institucionales mientras su propietario, oculto en un entramado societario, ejerce la política fiscalizadora y defiende los intereses de su partido. Esta práctica no solo distorsiona el ejercicio del periodismo, sino que además se financia con fondos públicos pagados por los ciudadanos.

Este problema, conocido y tolerado por el propio Cabildo, entre otras instituciones afines, algunos cargos de confianza con contrataciones irregulares y consejeros, ha sido señalado en reiteradas ocasiones. Sin embargo, hasta el momento nadie se ha atrevido a denunciarlo públicamente, perpetuando una situación que socava la integridad del periodismo y la confianza de la ciudadanía.

El Rechazo de la FAPE y la APP a la Infiltración Política en el Periodismo

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha unido al rechazo de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) contra la práctica de permitir que personas vinculadas a partidos políticos ejerzan de periodistas. En un comunicado, la FAPE expresa su disconformidad con la presencia de figuras como Vito Quiles, número 57 en la lista electoral de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta, en la sala de prensa del Congreso de los Diputados. Quiles, quien ha sido visto haciendo preguntas a los portavoces parlamentarios, también trabaja como jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez, una situación que la APP considera inaceptable.

La APP subraya que estas prácticas son contrarias a la ética periodística y reclama a las instituciones y sus responsables que colaboren para proteger la independencia y equidad en el periodismo. La situación, que ha generado incomodidad entre los profesionales acreditados en las Cámaras, pone en evidencia la necesidad de medidas para evitar que personas ligadas a partidos políticos puedan acceder a acreditaciones como periodistas parlamentarios.

Maspalomas Adopta el Manual de Estilo de la FAPE

En contraste, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, Maspalomas Ahora sigue desde sus inicios el manual de estilo de la FAPE y sus periodistas están asociados a la principal federación de periodistas de España, para reforzar su compromiso con la ética profesional. Es un esfuerzo por asegurar que el periodismo se practique con independencia y responsabilidad, alejando a aquellos con vínculos políticos directos del ejercicio de la profesión.

La situación en Mogán y la respuesta de Maspalomas ilustran la importancia de mantener una clara separación entre la política y el periodismo. Es crucial que se adopten medidas para proteger la integridad del periodismo y garantizar que los fondos públicos no se utilicen para fines partidistas, sino para promover una información veraz y objetiva al servicio de la ciudadanía.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.