Los representantes de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística han acudido al edificio del Parlamento de Canarias para solicitar que la nueva Ley de Turismo de Canarias permita desarrollar un modelo "socialmente sostenible" en el archipiélago.
La reunión, a la que asistieron Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias; Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad; y la diputada de CC, Vidina Espino; consistió en la proposición de medidas por parte de la PALT, medidas que consideran "primordiales" para una sociedad con acceso a una vivienda digna y seguridad jurídica.
En este sentido, los representantes de la PALT plantearon que la Ley debe definir claramente conceptos como establecimiento turístico, apartamento turístico y apartamento no turístico, para eliminar toda la litigiosidad provocada por conceptos “que deben estar bien definidos”.
Asimismo, también sugirieron reformular el principio de unidad de explotación, con el objetivo de asegurar una gestión profesional y de calidad, "mejorando la calidad del turismo en Canarias y promoviendo una empleabilidad sin precariedad y profesionalizada”.
En este sentido, la presidenta de la PALT, Maribé Doreste, subrayó la importancia de la sostenibilidad social, con un turismo que “respete la identidad e idiosincrasia de la población, con nuestros usos y costumbres, evitando convertirnos en actores de un parque temático”.
Por su parte, Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, que acompañó a los integrantes de la PALT, subrayó la insensatez de las multas impuestas bajo la ley de 1995, indica un comunicado.
Según Marichal, esta normativa, en su artículo 42, indica que los establecimientos que no sigan el principio de explotación quedarán excluidos de la oferta turística, y por lo tanto, solo podrán ser arrendados conforme a las disposiciones del Código Civil o la Ley de Arrendamientos Urbanos, por lo que esta "claridad en la Ley debería frenar las multas sin sentido que se están produciendo”, afirmó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190