¿Qué extraño interés atrae ahora y fuera de tiempo al colectivo chicharrero Drago Canarias a defender los intereses precarios de los cementeros por el sur de Gran Canaria? ¿Será que los cementeros han secuestrado al movimiento 20A, y lo ponen así al servicio de los monopolistas del cemento en Canarias ante la desesperación y falta de apoyos? Es ridículo, da vergüenza ajena el primer paso que dieron protestando sin fundamento lo que les mata el hambre, el turismo, y en esta ocasión defienden lo invendible, muy sospechoso, a la vez que muy evidente.
De lo que se trata es la deslocalización, y no desaparición de la fábrica a un entorno industrial y proteger así la débil franja litoral sur. La fabricación de cemento es necesaria pero no tiene cabida en el frágil entorno actual.
Resulta paragógico que miembros del mismo colectivo aplaudan el traslado de la primera refinería de petróleo que funcionó en España (en 1930) construida en Santa Cruz de Tenerife por la recién creada Compañía Española de Petróleos S. A. (Cepsa), pero defienda la vetusta instalación de San Agueda en la isla de Gran Canaria.
Pongamonos en antecedentes: A raíz de los nuevos informes emitidos por el Gobierno de Canarias, a través de su entidad Puertos Canarios, se ha promovido el cambio de uso del puerto de la Bahía de Santa Águeda de Industrial a Turístico, Recreativo y Deportivo. Esta transformación se enmarca en una visión más moderna y diversificada del desarrollo insular, enfocada en el turismo sostenible y la creación de espacios recreativos. Sin embargo, Drago Canarias, en un giro inesperado y sin fundamento, ha decidido manifestar su más firme rechazo a esta propuesta, totalmente fuera de contexto.
Según los defensores de la cementera, mantener el puerto de Santa Águeda en uso industrial es crucial para la economía local. Pero, ¿en serio esperan que alguien ajeno al personal de la empresa se trague ese cuento? La realidad es que el sur de la isla tiene sus puertos deportivos, y añadir uno, dos o tres más no va a hacer una diferencia significativa. Además, el puerto de Santa Águeda ha funcionado en condiciones precarias durante años, y su concesión ha expirado sin que se haya encontrado una solución viable para su continuidad como puerto industrial.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, ha sido claro desde un principio y hace tan sólo un mes dijo: “Puertos Canarios ha emitido un informe desfavorable a la prórroga de la concesión de la cementera Ceisa en el puerto de Santa Águeda. Este informe no se basa en caprichos, sino en la necesidad de actualizar y mejorar la infraestructura portuaria de la isla, buscando un uso más adecuado y sostenible para el espacio”.
Desde la finalización de la concesión, el expediente de la cementera ha estado en "precario", y es evidente que mantener esta situación no es viable ni beneficioso para la comunidad. La insistencia de Drago Canarias en mantener el statu quo no solo es ilógica, sino que huele a intereses ocultos y a una falta de visión para el futuro de la isla.
Es hora de dejar de lado los intereses de unos pocos y pensar en el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. La transformación del puerto de Santa Águeda en un espacio turístico, pero muy bien integrado y sin daños medioambientales donde se permita el uso de todos los vecinos por igual, y recreativo, no solo atraerá más visitantes y generará ingresos, sino que también ofrecerá oportunidades de empleo de calidad y diversificará la economía local. Defender la cementera es aferrarse a un pasado industrial que ya no tiene cabida en el desarrollo moderno y sostenible de Gran Canaria.
El respaldo de Drago Canarias a la cementera CEISA es un despropósito que solo sirve para retrasar el progreso y mantener un modelo económico insostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190