Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ARTE

"Europa o morir", un viaje pictórico a través de la crisis migratoria

La muestra tendrá lugar en la Casa Saturninita del jueves 13 al lunes 24 de junio

Dieng Mbaye frente a una de las obras de la exposición Dieng Mbaye frente a una de las obras de la exposición
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 14 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

"Europa o morir". Este es el lema de supervivencia que Dieng Mbaye, alumno del IES Faro, se repetía a sí mismo durante las nueve noches y nueve días que duró su travesía en cayuco desde Senegal a Canarias. Ahora, esta consigna da nombre a una exposición en la Casa Saturninita, en la cual siete estudiantes del mencionado centro expondrán sus obras sobre el fenómeno migratorio y el drama social que este supone.

Estas piezas representan y capturan la esencia de la dificultad y crudeza a la que se enfrentan diariamente las personas que se arriesgan en la ruta del Atlántico, con el objetivo de alcanzar una vida mejor.

La muestra, que tendrá lugar del jueves 13 al lunes 24 de junio, incluye pinturas elaboradas por este alumnado de 4º de la ESO con materiales diversos, entre los que se encuentran acrílicos sobre lienzo y madera, así como grafito sobre papel, plástico o cartón.

En este sentido, todos los enseres han sido recuperados y reutilizados, como compromiso y respeto por la sostenibilidad; asi como vinculados profundamente a los cuadros expuestos. Por ejemplo, en una de las obras se utiliza una manta térmica similar a las que emplea la Cruz Roja para abrigar a los inmigrantes que llegan a puertos canarios, indica un comunicado.

Esta exposición, según afirma Nicolás Camejo, profesor de Expresión Artística y comisario de la exposición, surge como resultado de la reflexión sobre la crisis migratoria en la que se ve inmerso actualmente el archipiélago, con una ruta "en la que cada año se pierden infinidad de sueños y se rompen incalculables grupos de familias".

Según Camejo, "convivir con este alumnado en el centro educativo nos está permitiendo conocer de cerca las circunstancias y condiciones en las que se han producido sus dramáticos e inhumanos viajes" y, por ello, "nos sentimos obligados a aportar una visión crítica desde el arte y la creatividad", aseguró.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.