¡VACACIONES A LA VISTA!
¿Qué hacemos con nuestros hijos?
En breve, comienzan las vacaciones de nuestros estudiantes. Muchas son las familias que piden asesoramiento para que se les encaucen y recomienden sobre qué hacer con sus hijos en el periodo estival. A día de hoy, la conciliación familiar está a la “baja” pues, el mercado laboral, así lo exige, y muchos padres no tienen la suerte de estar todo el tiempo necesario para el disfrute de “las vacaciones de sus hijos”.
Los niños demandan mucho, la principal demanda, es la atención de su familia, al menos, que se sientan apoyados, escuchados y, “principalmente”, que sepan que cuando los necesiten van a estar a su lado, nunca solos. Esto no quiere decir que, la vida laboral sea incompatible con la familiar. Cierto es y, siendo realistas, que el mercado laboral no pone nada fácil la conciliación familiar.
Diferentes son las alternativas que se ofertan durante el verano. Los padres deben estar tranquilos y no sentirse culpables por no disponer del tiempo que desean para estar con sus hijos. Lo primero y fundamental se basa en algo muy sencillo, que en muchas ocasiones, para muchos familiares no lo es. Las palabras clave se encuentran a continuación:
“COMUNICACIÓN PADRES/MADRES E HIJOS/AS”
Este es el concepto más importante. Trabajen durante el curso escolar, la realidad familiar que se encuentran en el día a día, a través de la comunicación con sus hijos . Si se consigue y conciencia al niño en este primer paso, lo demás será más fácil de llevar.
Por otra parte, quisiera comentar que los meses más complicados para la gran mayoría de las familias son junio y julio. A partir del 21 de junio, comienzan las vacaciones de verano para el alumnado. A día de hoy, muchas son las familias que están buscando diferentes actividades para estos meses. En algunos centros se ofertan “Campus de verano”, “Actividades de mañana”, “Campamentos”...
Otros padres, dejan a sus hijos al cargo de sus abuelos. Esta situación no es perjudicial, los abuelos disfrutan de esos momentos maravillosos con sus nietos pero, como padres, debemos entender que no podemos sobrecargar a nuestros progenitores.
Si, al contrario de lo anteriormente expuesto, tienes la gran suerte de compartir todo el verano con tus hijos, debes entender que “los espacios” son importantes, es decir, tanto el adulto como el niño, necesita un tiempo para disfrutar de otras personas que no sean sus congéneres. En este caso, pueden combinar actividades de las anteriormente nombradas, con otras en familia, tales como: viajes; visitas a bibliotecas y museos; visitas a diferentes municipios de la isla; ir a la playa; dedicar tiempo a los juegos de mesa (Parchís, La Oca, Ajedrez, Dominó, ¿Quién es quién?…).
En definitiva, haciendo “malabarismos” podemos combinar nuestro trabajo con nuestra vida familiar.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43