Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

Canarias destina 1,6 millones para rehabilitar 828 viviendas

El Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 tiene como objetivo garantizar el acceso a los inmuebles protegidos

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 12 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno canario ha adjudicado por 1,6 millones de euros de fondos Next Generation de la UE la redacción de proyectos para llevar a cabo obras de rehabilitación energética en 828 viviendas protegidas de promoción pública.

Según ha informado este miércoles la Consejería a través de un comunicado, se trata de 17 lotes de obras que se han adjudicado a otras tantas empresas para la rehabilitación energética de viviendas de 16 municipios del archipiélago, y se hará en dos grandes fases: una primera de 12 lotes, y otra que consta de cinco grandes grupos.

La ejecución de estas partidas, detalla la nota, se realiza "conforme a los hitos y objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia" del Gobierno de España con base en los fondos de regeneración europeos tras la pandemia de la covid.

La primera fase, con 12 lotes, cuenta con un presupuesto de 677.585 euros y se destinará a la rehabilitación energética de viviendas públicas en Puerto del Rosario, Betancuria, La Oliva (Fuerteventura), San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Santa Lucía de Tirajana, Gáldar, Santa Brígida, Valleseco, Valsequillo (Gran Canaria) y Tías (Lanzarote).

El segundo grupo de viviendas, con un presupuesto de 940.708 euros, están ubicadas en Las Palmas de Gran Canaria, Telde (Gran Canaria), Candelaria, Adeje y El Rosario (Tenerife).

El Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 tiene como objetivo garantizar el acceso a los inmuebles protegidos, ha destacado el Gobierno canario, entre las que se incluyen proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión, fontanería, instalaciones térmicas, estudios de seguridad y salud, así como la dirección de obra del proyecto y de los subproyectos de instalaciones. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.