La Charca de Maspalomas, junto a la Reserva Natural Especial de las Dunas, ha sido elegida como un enclave estratégico para ser sometida al "Proyecto Natalie". Este estudio, orquestado y financiado por la Unión Europea, pretende investigar cómo revertir los efectos del cambio climático en entornos naturales de alta afección.
La acción, que cuenta con una financiación de 15 millones de euros, incluye a 42 socios en Europa y desarrolla su estudio sobre ocho localizaciones, con una duración de cinco años.
El objetivo de esta primera reunión del taller, celebrada en Maspalomas, fue recabar la opinión de los asistentes, entre los que se encontraban representantes de grupos de interés vecinales y empresariales, así como miembros de la corporación local y del Gobierno de Canarias, indica un comunicado.
En esta, se discutieron los riesgos climáticos de la zona en estudio, identificando acciones que ayuden a encontrar respuestas a los desafíos medioambientales.
Por otro lado, el próximo mes de octubre, según anunció Raúl García Brink, consejero insular de Medio Ambiente, Clima y Energía, se celebrará en Maspalomas la asamblea general del proyecto, que reunirá en Gran Canaria a todos los socios europeos para valorar in situ las soluciones al cambio climático.
En este sentido, Araceli Armas Cruz, edil de Medioambiente y Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, resaltó la importancia de este proyecto, ya que la Reserva Natural Especial de las Dunas y La Charca son un “lugar único de gran valor ecológico”.
“Tenemos una gran responsabilidad en la lucha común contra el cambio climático y este proyecto se presenta como una oportunidad fundamental de participación pública y privada”, afirmó.
El ‘Proyecto Natalie’ reúne a 42 socios en toda Europa y desarrolla su actividad de estudio sobre ocho enclaves que replican sobre otros cinco. El proceso tiene una duración de cinco años, hasta agosto de 2028. En Gran Canaria, además de Canaragua colaboran la Universidad de La Laguna, la empresa Aquatec y el Instituto Geológico y Minero de España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190