El 115 aniversario del nacimiento de Francisco Guerra Navarro, más conocido como Pancho Guerra, reunió a una multitud de alumnos, autoridades, artistas y a la Fundación Canaria Pancho Guerra; quienes quisieron celebrar la vida, obra y legado de este sobresaliente escritor tirajanero.
El encuentro, celebrado en el Centro Cultural que lleva su nombre, estuvo marcado por la representación de la obra del centenario escritor por parte de los asistentes, entre los que no pudo faltar música de fondo dedicada a la creatividad artístico-literaria del escritor, la lectura de los cuentos de Pepe Monagas y el canto de décimas o composiciones dedicadas a la memoria del artista, indica un comunicado.
Elena Álamo Vega, segunda teniente de alcalde, agradeció a los participantes y a la Fundación Pancho Guerra por su "labor constante" en la defensa y figura de este aclamado autor.
En este sentido, Miguel Guerra García de Celis, presidente de la Fundación Canaria Pancho Guerra, hizo hincapié en el "legado" aportado por el escritor.
Según de Celis, "Pancho Guerra aportó a la cultura canaria novela, poesía, canciones, periodismo y algo fundamental como fue su trabajo para que no se perdiera el léxico y la forma de hablar de nuestra tierra, como modo de pensar, de sentir y de hacer, que está reconocida como una de las 9 variedades del español que se hablan en el mundo". aseguró.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190