Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Clavijo defiende la importancia del turismo en Canarias tras la quiebra del turoperador FTI

Clavijo: “El turismo es nuestra principal fuente de riqueza, y debemos trabajar para evitar efectos negativos”

Fernando Clavijo. Imagen de archivo Fernando Clavijo. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 11 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reivindicado la importancia del turismo para Canarias y ha subrayado que no ha conocido en la historia ningún pueblo que renuncie a su riqueza.

Clavijo ha hecho esta reflexión en el pleno del Parlamento, donde ha respondido a dos preguntas sobre la quiebra del turoperador alemán FTI, ante la cual “se ha reaccionado rápidamente y de manera efectiva” y por tanto se va a “digerir el impacto sin que genere un grave quebranto”.

“Este es un toque de atención sobre nuestra fuente de riqueza, para que sepamos de qué vivimos. No he encontrado en la historia ningún pueblo que renuncie a la riqueza, y el sector turístico es una fuente de riqueza”, dijo Clavijo, aunque reconoció que hay que administrarlo mejor y corregir sus impactos negativos.

Este tipo de noticias “son golpes de realidad, debemos ser conscientes de la fragilidad de nuestra economía, de la dependencia del mercado turístico y su impacto en la economía, en el empleo y en la calidad de vida de los canarios”, dijo el presidente en respuesta al diputado de AHI Raúl Acosta.

Clavijo, que también contestó al diputado de Vox Nicasio Galván, consideró que en Canarias no hay “un sentimiento generalizado de demonización del sector turístico”, aunque “existen ciertas minorías” a las que respeta porque en una democracia es importante que la gente pueda expresarse.

“El turismo es nuestra principal fuente de riqueza, y debemos trabajar para evitar efectos negativos”, y para ello se han constituido los grupos de trabajo a partir de la conferencia de presidentes, dijo el presidente.

Sobre la quiebra del turoperador FTI garantizó que el gobierno está pendiente y atento para minimizar todos los efectos, que no serán equivalentes a los de la quiebra de Thomas Cook.

Clavijo indicó que el Gobierno está en contacto con la representación de los trabajadores afectados y con los hoteles para minimizar el impacto, y también ha habido reuniones con el cónsul y embajador de Alemania.

“Es seguro que habrá dramas para algunas personas y sus familiares, pero intentaremos paliar los efectos”, garantizó Clavijo.

“Afortunadamente, el impacto ha sido menor de lo esperado” porque el número de hoteles afectados había pasado de 33 a 20 y los turistas de 500.000 a 300.000 anuales, mientras que el impacto en el empleo es de 1.500, para lo cual se están considerando medidas que atenúen el impacto.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.