Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Turismo lanza a consulta pública el decreto para el desarrollo de actividades de turismo activo

Este decreto, indica la consejería, permitirá crear 2.000 nuevos empleos en los próximos dos años

Paracaidismo. RR.SS. Paracaidismo. RR.SS.
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 10 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha iniciado este lunes el proceso de consulta pública previo a la modificación del decreto para el desarrollo de actividades de turismo activo, que permitirá crear 2.000 nuevos empleos en los próximos dos años, ha destacado.

Esta regulación "pretende profesionalizar el sector, incorporando nuevas oportunidades de empleo, al tiempo de evitar el intrusismo así como la actividad clandestina", ha explicado la consejera de Turismo, Jéssica de León, según indica un comunicado remitido por su departamento.

Existen ciertas profesiones, especialmente las relacionadas con aeronáutica, náutica y subacuática, que están reconocidas pero no sucede lo mismo con otras disciplinas para las que se crean itinerarios formativos, ha añadido la consejera.

La nueva regulación abarcará no solo el itinerario formativo a través de títulos de formación profesional o certificados de profesionalidad, sino de la profesionalización del personal, incluyendo responsables técnicos, monitores e instructores, y la introducción del ecoturismo.

La consulta pública estará disponible en el portal de Transparencia del Gobierno de Canarias para recabar la opinión de las personas y organizaciones interesadas y potencialmente afectadas por la futura disposición normativa.

La Consejería de Turismo y Empleo acometerá la modificación del Decreto de Turismo Activo y, junto con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, creará grupos de trabajo para la elaboración del mapa formativo.

En este sentido, la Dirección General de Ordenación, Formación y Promoción Turística ha iniciado los trabajos que permitirán la creación de 2.000 nuevos empleos en materia de turismo activo en los próximos dos años.

El director general, Miguel Ángel Rodríguez, ha indicado que "la modificación del decreto actual se basa en la necesidad de avanzar en la incorporación de gente joven y postgraduados a una carrera profesional de turismo activo".

Para ello es preciso adaptar las titulaciones y certificaciones en materia de formación profesional y modificar el actual Decreto de Turismo Activo.

El director general ha avanzado que "el esquema inicial se plantea sobre la base de tres módulos de formación básica que permitirán a los jóvenes incorporarse a la carrera de turismo activo y posibilitará a los empresarios contratar a gente formada, por lo que la oferta de Canarias en esta materia será más competitiva y de más calidad".

En este punto, Rodríguez ha informado de que Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) y el Servicio Canario de Empleo (SCE) trabajan en la creación de una experiencia piloto, que se pondrá en marcha durante la tramitación de la reforma normativa.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.