Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Canarias espera la modificación de la Ley de Extranjería antes del repunte migratorio

El archipiélago cuenta actualmente con 2.500 menores

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 03 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello (CC), ha deseado este lunes que los cambios en la Ley de Extranjería para establecer un reparto obligatorio de los menores inmigrantes entre todas las comunidades autónomas puedan aprobarse en el Congreso de los Diputados antes de que comience el repunte migratorio habitual del verano.

Cabello ha indicado que se encuentran en el "tiempo de descuento" para lograr alcanzar un acuerdo con el Gobierno de España, del que esperan recibir más información respecto del comité interministerial que estudia la cuestión antes de que comience el periodo estival, que suele caracterizarse por un incremento en las llegadas a las costas canarias aprovechando las mejores condiciones del mar.

"Nos preocupa la llegada de verano, el incremento del número de llegadas que pueda darse", ha admitido el portavoz del Ejecutivo canario en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno para después añadir que entidades internacionales ya les advierten de una acumulación de personas en el Sahel a la espera de esas mejores condiciones para navegar y poner rumbo al archipiélago.

En ese sentido, ha asegurado que el Ejecutivo sabe que existe conciencia por parte del Estado sobre la situación y lo que puede estar por venir, que no se ha hecho dejación de funciones en el seguimiento de las conversaciones para llegar a un acuerdo lo más pronto posible, pero sí que ven que se está alargando el proceso por los muchos flecos que hay que cubrir.

Cabello también ha respondido a preguntas de los periodistas que no cree posible que haya comunidades autónomas que decidan ir en contra de la ley.

"No me cabe en la cabeza que haya comunidades autónomas que no cumplan la ley. No planteo otro escenario que no sea el de llegar a ese acuerdo y que se apruebe la ley en el Congreso de los Diputados. La situación es límite y debemos tener esa respuesta", ha defendido.

Sobre esa situación límite, ha explicado que las instituciones y los trabajadores de entidades sociales llevan muchos meses "tensionados" para dar respuesta a la situación de los menores migrantes que siguen en el archipiélago, lo cual no es beneficioso tampoco para estos jóvenes acogidos.

Y ha remarcado Cabello que es necesario que 2.500 de estos menores salgan "de manera urgente" del archipiélago para poder dar una respuesta "lo más digna posible" a quienes se mantengan en las islas, que serían unos 3.000, con las cifras actuales

"Necesitamos una respuesta ya, espero que en los próximos días, mejor que en las próximas semanas, porque el verano llega", ha insistido para después apuntar que, una vez se tenga el borrador del cambio legislativo sobre la mesa, se pondrán a trabajar "intensamente" con el resto de grupos políticos del arco parlamentario para lograr su apoyo y que finalmente se apruebe.

Por ello, ha defendido que la línea a seguir en estas conversaciones no es la de "negociar unilateralmente con cada comunidad autónoma", sino que tiene que darse una respuesta estatal.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.