Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

Desarticulan una banda con base en Gran Canaria que captó y distribuyó películas y series ilegalmente

Los detenidos ofrecían más de 130 canales de televisión internacionales y miles de películas y series

Servidores desde los cuáles distribuían de manera ilegal películas y series Servidores desde los cuáles distribuían de manera ilegal películas y series
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 31 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

La Policía Nacional ha desarticulado una banda con base de operaciones en Gran Canaria que supuestamente obtuvo más de cinco millones de euros captando y distribuyendo de forma ilegal películas, series y canales de televisión que después ofrecían a sus más de 14.000 clientes a cambio de una suscripción.

Ocho de sus principales miembros han sido detenidos en las provincias de Las Palmas, Madrid, Oviedo y Málaga, ha informado la Dirección General de la Policía.

La investigación se inició en noviembre de 2022 después de que Alliance for Creativity and Entertainment, una coalición de empresas del sector del entretenimiento que vela por los derechos de autor, interpusiera una denuncia contra los responsables de dos páginas web.

En ellas, alegaba, estaban comercializando contenido audiovisual que vulneraba sus derechos de propiedad intelectual.

A través de una compleja investigación informática y bancaria, entre otras pesquisas, agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia acreditaron que las webs denunciadas habían sido registradas por un hombre de origen neerlandés, también encargado del control y la operatividad de las mismas.

Este hombre, el principal investigado, era el cabecilla de un entramado que, bajo la apariencia de una estructura empresarial legítima, había ingresado más de 5,3 millones de euros desde 2015.

Lo hizo empleando tecnología punta y artificios técnicos muy avanzados para captar las señales emitidas vía satélite en multitud de países.

Posteriormente, amplificaban y desencriptaban el contenido multimedia, que ofrecían de forma pública e ilícita en sus páginas web, que tenían 14.000 suscriptores que pagaban por acceder a ellas entre 90 y 169 euros al año.

En total, calculan los investigadores, ofrecieron más de 130 canales de televisión internacionales y miles de películas y series, con el consiguiente perjuicio para los derechos de los autores, productores y distribuidoras de las obras.

Una vez que acreditaron el procedimiento de la trama, los agentes realizaron registros simultáneos en Gran Canaria y Madrid, en los que intervinieron un vehículo y dos ordenadores.

Además, bloquearon 80.000 euros que estaban almacenados en diversas cuentas bancarias y 16 de las páginas web controladas por la organización. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.