Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

Proponen contratar 5.000 profesores más en Canarias

Se precisa un incremento de 1.000 docentes para Educación Infantil y 4.000 para el resto de enseñanzas

MASPALOMAS AHORA
Martes, 28 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

La Plataforma por el 5 % del Presupuesto para Educación en Canarias aboga por contratar 5.000 profesores más para adecuar el volumen de docentes a las necesidades de la enseñanza pública no universitaria entre los dos próximos cursos académicos, pues lo considera "esencial" para el sistema, según ha anunciado este martes.

Solo incorporando esa cantidad de nuevos profesores será posible -afirma el colectivo en un comunicado- "afrontar los que, a su juicio, son los cuatro grandes retos de la educación de las islas" en el futuro próximo.

A su juicio, se trata de retos que "afectan a la mejora de los resultados, el impulso a la implantación de la infantil 0-3 años, la adecuada respuesta a la problemática planteada por los errores en el Plan de Estabilización del profesorado interino y, asimismo, al propio cumplimiento de lo recogido en la Ley Canaria de Educación respecto a inversión en este ámbito".

Y detalla que, en concreto, entiende que se precisa un incremento de 1.000 docentes para la implantación de la Educación Infantil de 0 a 3 años y 4.000 para el resto de enseñanzas, que sugiere contratar a razón de 2.500 por cada uno de los dos cursos escolares próximos.

Además, subraya que las necesidades son más acuciantes en unos ámbitos con carencias mayores, apuntando, en ese sentido, que "resulta imprescindible dotar de forma prioritaria del profesorado necesario a los centros situados en entornos de pobreza y exclusión social".

Y cree que se debe hacer "con el objetivo de reducir las ratios de alumnado por aula, acometer planes de atención a la diversidad, reducir el fracaso escolar y mejorar los resultados escolares", a lo que añade que también lo ve necesario "para aminorar la enorme brecha que nos separa de las medias del Estado en materia de plantillas docentes".

Como prueba de ello, alude a la circunstancia de que, específicamente, la desventaja de Canarias en esa materia, "en el caso de Extremadura -una comunidad con una renta per cápita similar-, se sitúa en torno a los 4.000 profesores".

Otra razón para acometer esas contrataciones, afirman desde la plataforma, es que "esa ampliación posibilitaría acometer un nuevo plan de estabilización de los docentes interinos de Canarias en abuso de temporalidad".

De manera -plantean- que habría "una respuesta adecuada y justa a la problemática planteada" por lo resultados iniciales del concurso de méritos organizado con propósito de hacer fijos a los temporales de las islas, que, paradójicamente, podría dejarles sin los puestos de trabajo que han ocupado durante años por haberles aventajado en puntuación otros candidatos llegados de la península.

Con ello "se evitarían los riesgos del posible despido de 2.400 docentes interinos canarios como consecuencia de la errónea planificación y resultados del reciente concurso excepcional de estabilización de plazas ocupadas de forma temporal en Canarias", apostillan.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.