Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO | ESTADÍSTICA

La Palma experimenta una leve mejoría en medio de la recuperación turística

La Palma también experimentó un crecimiento, aunque más moderado, con 906 afiliaciones

Puerto Naos. VISIT LA PALMA, Damián Martín Brito. Puerto Naos. VISIT LA PALMA, Damián Martín Brito.
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 27 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

La isla de La Palma empieza a ver una leve mejoría tras años de una significativa crisis turística ocasionada por la combinación de la pandemia de COVID-19 y la recuperación después de la erupción volcánica. El principal núcleo turístico de la isla, Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane, ha permanecido cerrado desde la erupción debido a la presencia de gases nocivos. Sin embargo, ya se están realizando esfuerzos para reabrir los establecimientos turísticos, luego de que los residentes hayan podido regresar a sus hogares y reactivar otros negocios en la zona.

En un contexto más amplio, Canarias cerró abril con un incremento del 7% en el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector de hoteles y apartamentos en comparación con el mismo mes de 2023.

En total, Canarias registró 80,131 personas empleadas en el sector de servicios de alojamiento, tanto en plantas hoteleras como extrahoteleras, según datos del Instituto Canario de Estadística (Istac) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, analizados por el Observatorio de Competitividad Turística y Sostenibilidad de Ashotel.

Estas cifras confirman que el sector hotelero sigue creando empleo a buen ritmo y muestra una clara tendencia de crecimiento para este año, a pesar de las dificultades para encontrar ciertos perfiles profesionales.

Tenerife encabeza la lista de afiliaciones a la Seguridad Social en alojamientos, con 30,355 personas, lo que representa un aumento del 7% respecto al mismo periodo de 2023. Le siguen Gran Canaria con 23,092 afiliaciones (un 6,8% más), Lanzarote con 12,469 (un 10,4% más), y Fuerteventura con 12,427 (un incremento del 6,7%).

La Palma también experimentó un crecimiento, aunque más moderado, con 906 afiliaciones, lo que representa un alza del 3,2%. Por su parte, El Hierro registró 96 afiliaciones (un 12,9% más) y La Gomera tuvo una leve caída con 784 afiliados, un descenso del 0,5%.

Esta recuperación en el sector turístico es un signo esperanzador para La Palma y el resto de las islas Canarias, que siguen trabajando arduamente para revitalizar su economía y atraer nuevamente a los turistas a sus destinos paradisíacos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.