Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD

Sanidad insta a la vacunación contra el sarampión ante un nuevo brote

Hasta la primera semana de mayo, en España se habían notificado 42 casos confirmados de sarampión

Vacunas. Imagen de archivo Vacunas. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 24 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad canaria ha insistido este viernes es la necesidad de vacunarse contra el sarampión para evitar la transmisión de la enfermedad, y lo ha hecho tras detectarse un brote con tres menores afectados, dos de los cuales no tenían edad para vacunarse pero el otro sí.

Se trata de una enfermedad de la que no se estaban notificando nuevos casos desde hace años y que ha vuelto a estar presente en Canarias con este caso que se ha iniciado en una menor que no estaba correctamente vacunada.

El sarampión es una enfermedad febril exantemática que comienza con fiebre, congestión nasal, tos y en ocasiones pueden aparecer pequeñas manchas eritematosas con el centro blanquecino en la mucosa oral, se explica en un comunicado.

El exantema, que aparece entre el tercer y el séptimo día tras el inicio de síntomas, empieza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

Es muy contagioso y se transmite por el aire a través de gotitas o por contacto directo con personas infectadas.

En 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a España país libre de transmisión endémica de sarampión por los pocos casos y brotes identificados.

Sin embargo, recientemente se han notificado casos en nueve comunidades autónomas y de ellas cinco han registrado brotes, ha recordado la Consejería de Sanidad.

Hasta la primera semana de mayo, en España se habían notificado 42 casos confirmados de sarampión.

En Canarias, se ha notificado un brote con tres casos confirmados en niños menores de 2 años y 407 contactos con quienes se ha comunicado la Dirección General de Salud Pública para comprobar su estado de vacunación e informarles de medidas en caso de comenzar con síntomas.

La vacuna contra el sarampión se administra en dos dosis, a los 12 meses y a los tres años, y el 95 por ciento de la población canaria está correctamente vacunada en el primer año de vida.

La Dirección General de Salud Pública insiste en que la vacuna es el medio más eficaz para evitar contraer o transmitir el sarampión.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.