Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIOAMBIENTE

Sinrabogato denuncia la “inactividad” del Cabildo en el control de especies invasoras

Rabogato (Cenchrus setaceus). Imagen de archivo Rabogato (Cenchrus setaceus). Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 24 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

El Colectivo Sinrabogato La Palma ha anunciado que llevará a cabo su acción número 82 de voluntariado ambiental este sábado en la Montaña de La Centinela, en Mazo, para denunciar “la inactividad” del Cabildo insular en el control de la especie herbácea invasora del rabogato (Cenchrus setaceus).

La Montaña de La Centinela está reconocida por su rica biodiversidad, es parte de la Red Europea Natura 2000 y está designada como área de especial protección, por lo que desde el colectivo buscan mantener controladas las poblaciones de rabogato como ya lograron en acciones anteriores en los volcanes de Azufre y Búcaro.

Sin embargo, desde el colectivo han comunicado que la actividad de este sábado tiene un propósito reivindicativo: “con nuestro trabajo voluntario pretendemos denunciar la larga inactividad del Cabildo Insular de La Palma en la atención de esta problemática”.

Por ello han seleccionado la Montaña de La Centinela para una acción especialmente significativa, ya que según Sinrabogato, “el Cabildo insular había controlado su expansión, pero tras llevar casi dos años abandonada, como otros muchos lugares de la geografía insular, las consecuencias son desgraciadamente impactantes”.

El Cabildo de La Palma había estado ejecutando el Plan de Control de Cenchrus setaceus (anteriormente denominado Pennisetum setaceum) bajo el Programa FDCAN (2016-2025), pero desde junio de 2023, este programa quedó paralizado “sin explicación alguna”, han explicado desde el colectivo.

Desde Sinrabogato destacan que la paralización del programa supone un retroceso significativo en los logros medioambientales alcanzados hasta la fecha, complicando el trabajo futuro.

También han criticado la gestión económica del Cabildo palmero, considerándola un ejemplo de mala administración, y han afirmado que “se ha solicitado una reunión urgente con el presidente del Cabildo y las consejerías competentes el 23 de octubre del año pasado, pero aún no hemos recibido respuesta”.

La Montaña de La Centinela, que a finales de los años 70 fue testigo del asentamiento de las primeras colonias de rabogato en el barrio de El Lodero, será “adoptada” este sábado por el colectivo Sinrabogato y los voluntarios que se unan a la acción.

El colectivo invita a todos los interesados a unirse a esta jornada de voluntariado y “a apoyar su lucha por la protección medioambiental y la correcta gestión de los recursos naturales de La Palma”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.