Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Canarias alcanza los 168.307 trabajadores turísticos en abril, un aumento del 4,7% respecto al año anterior

El empleo en el conjunto de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades

Crecimiento del sector turístico en Canarias. Imagen de archivo Crecimiento del sector turístico en Canarias. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 16 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

Los afiliados a la Seguridad Social en Canarias vinculados a actividades turísticas alcanzaron en abril los 168.307 trabajadores, 7.521 más que un año antes, lo que supone un crecimiento del 4,7 %, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Industria y Turismo.

Del total de trabajadores del sector en las islas, 150.311 son asalariados por cuenta ajena, un 5,2 % más que un año antes, y 17.996 cotizan como autónomos, un 0,5 % más.

En el conjunto de España, la Seguridad Social terminó abril con 2.805.487 afiliados en el sector turístico, 3,1 % más que el mismo mes de 2023 (84.591 nuevos trabajadores).

De este modo, representa ya el 13,3 % del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 2 % para dicho mes.

En una nota, el ministro Jordi Hereu ha valorado los datos "que corroboran que el esfuerzo del sector por desestacionalizar el turismo está contribuyendo a mejorar la calidad del empleo, con una mayor estabilidad y con profesionales más cualificados".

La cifra de asalariados creció un 3,7 % respecto al mismo mes del año anterior, y representa el 82,2 % del total de trabajadores afiliados en el sector.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (7,7 %) y en hostelería (3 %).

El empleo autónomo en turismo, que representa el 17,8 % del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,7 %, en las agencias de viajes aumentó un 6,2 %, mientras que en la actividad de hostelería el número de autónomos cayó un 0,5 %.

De los 84.591 nuevos afiliados, 43.853 correspondieron a hostelería (19.506 en los servicios de alojamiento y 24.347 en los servicios de comidas y bebidas), y 4.710 a las agencias de viajes. El resto de actividades turísticas registraron una subida conjunta de 36.028 trabajadores.

En abril, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas (no lo hizo en Ceuta y Melilla), con Baleares y Canarias con los mayores incrementos, del 5,5 y del 4,7 %, respectivamente.

En cifras absolutas, el mayor incremento se dio en la Comunidad de Madrid (9.705 afiliados más), seguida de Baleares (7.538 nuevos afiliados), Canarias (con un aumento de 7.521 afiliados) y Cataluña (6.618 afiliados más).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.