Un incendio declarado en un camión que circulaba por un túnel en la salida sur de Las Palmas de Gran Canaria ha obligado a cerrarlo al tráfico y ha generado atascos desde comienzos del viernes al mantenerse cortado uno de los dos carriles, según han confirmado a EFE los servicios de emergencias.
El vehículo, dedicado a transporte de azúcar, comenzó a arder en torno a las 09.00 de la mañana, cuando su propio conductor alertó de lo que ocurría y pidió ayuda tras salir del habitáculo del camión para evitar sufrir años personales, han relatado desde el 112, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad de Canarias.
Agentes desplazados hasta allí procedieron a cerrar al tráfico de manera preventiva el túnel Adolfo Cañas (popularmente conocido como Túnel de La Laja) a las 9.10 horas y solo mas de media hora después, pasadas las 9.45, pudieron reabrirlo pero permitiendo circular solo por uno de sus carriles, mientras en el otro continuaban las labores para reacondicionar el lugar, de acuerdo con la información que la Policía Local ha ido difundiendo en redes sociales.
A través de las redes, este cuerpo de seguridad ha ido advirtiendo en tiempo real a los conductores que eventualmente proyectaran pasar por allí de los inconvenientes generados por el suceso, destacando la creciente dimensión de las retenciones provocadas a partir de la entrada al túnel a lo largo de un buen tramo del arranque de la autopista GC-1 que conecta con el sur de la isla.
Y dando recomendaciones, además, de rutas alternativas para poder abandonar la capital por esa salida evitando pasar por el área atascada.
El tráfico no había recuperado del todo la normalidad alrededor de las 11.00 horas, debido a que se trabajaba aún en la calzada afectada por el incendio y no se podía restablecer la circulación en uno de los carriles, a pesar de que el fuego se había declarado extinguido por los bomberos de Las Palmas de Gran Canaria unos 40 minutos antes.
Junto a los efectivos del cuerpo de bomberos municipal y de la Policía Local que acudieron al lugar, el 112 movilizó también ante este incidente a agentes de la Guardia Civil que colaboraron en el control de la zona y la asistencia al resto del personal que actuaba allí, según han detallado desde el centro coordinador regional.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132