Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INCENDIOS

Canarias extiende y refuerza el operativo contraincendios del año pasado

No habrá hidroaviones con base permanente en las islas, aunque viajarán a Canarias en caso de necesidad

Air Tractor. Air Tractor.
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 09 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

Canarias mantendrá el operativo contraincendios del año pasado, si bien aumentará de forma "ligera" la duración de algunos medios aéreos en las islas, donde se ha declarado una prealerta por incendios forestales desde el pasado 18 de marzo.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha informado en comisión parlamentaria de que ha pedido al Gobierno central en varias ocasiones que se amplíen los periodos y que, en ningún caso, disminuyan los medios.

Ha admitido que aunque desde el Gobierno tenían el temor de que fueran menos, al final el Ejecutivo español de España ha enviado los mismos dispositivos que el año pasado.

No habrá hidroaviones con base permanente en las islas, si bien viajarán a Canarias en caso de que sean necesarios, ha agregado.

El Air Tractor, que es "muy importante porque es el que tira el retardante", va a estar en La Gomera desde el 15 de junio hasta el 14 de octubre, se mantienen los dos helicópteros de la BRIF de Puntagorda, en La Palma, del 1 de julio hasta el 15 de octubre; y los dos helicópteros con base en Tenerife Sur también operarán desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre.

Según ha detallado el Gobierno en un comunicado, el Ministerio de Transición Ecológica ha adelantado unos 15 días el posicionamiento de los medios aéreos anti incendio en Canarias respecto a años anteriores, tras la solicitud, de manera formal por parte de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.

En un escrito dirigido el pasado 11 de abril a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, Manuel Miranda había expuesto la necesidad de adelantar la llegada de dichos medios a Canarias, que tradicionalmente llegan a las islas en la época habitual de riesgo alto, es decir, a partir de junio.

La activación del Infoca en marzo, que se mantendrá mientras se den las condiciones que mantienen alto el riesgo de incendios, fue avalada por el equipo de expertos constituido por este motivo y del que forman parte especialistas en emergencias, climatología y extinción de incendios, como Federico Grillo, Montse Román, Miguel Ángel Martín, Vicky Palma y Pedro Martínez.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.