Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA | AYUDAS AGRÍCOLAS

Afectados por la erupción cuestionan los criterios de distribución de ayudas agrícolas

Las asociaciones señalan que la resolución sobre las ayudas por pérdida de renta no han sido publicadas en el BOC

Imagen de archivo Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 07 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

La Asociación Social Volcán Cumbre Vieja y la Asociación de Productores Agrícolas para la Reconstrucción han expresado su preocupación por lo que perciben como falta de transparencia y justicia en la distribución de las ayudas destinadas a los agricultores afectados por la erupción volcánica.

Ambas asociaciones señalan que, a pesar de los anuncios realizados por el Gobierno de Canarias, la resolución sobre las ayudas por pérdida de renta aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial de Canarias, lo que ha generado incertidumbre entre los afectados.

Además, destacan discrepancias en los datos proporcionados por el Gobierno regional sobre la extensión de terreno afectado, con unas 30 hectáreas de cultivo de plátano sepultadas bajo la lava que no figuran en el reparto de ayudas, lo que ha llevado a cuestionar la precisión de las cifras presentadas.

Desde estas asociaciones de afectados por la erupción del volcán Tajogaite apuntan a “criterios erróneos” utilizados para calcular las compensaciones, ya que consideran que “podrían estar dejando fuera a algunos afectados y generando errores en el cálculo de las cantidades a percibir”.

Ante esta situación, han anunciado su intención de emprender acciones legales para proteger los derechos de los agricultores y ganaderos excluidos o afectados por errores en la asignación de las ayudas.

En un comunicado, la Asociación Social Cumbre Vieja ha instado al Gobierno de Canarias a “buscar un acuerdo que garantice un reparto justo y transparente de las ayudas, reconociendo el lucro cesante real previo a la erupción volcánica”.

Han demandado también la elaboración de un plan de reconstrucción con el fin de “asegurar una reconstrucción ordenada y progresiva hasta lograr la plena recuperación”, haciendo un llamado al Gobierno canario para que “cumpla con sus compromisos y priorice las acciones concretas sobre la retórica propagandística”. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.