Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TIEMPO ABRIL

Canarias cierra el abril más caluroso con un 2,7º por encima de la media

En los últimos diez años, solo 2017 se acerca a esos registros

Hidratación ante las altas temperaturas. Imagen de archivo Hidratación ante las altas temperaturas. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 07 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

Canarias acaba de vivir el abril más caluroso desde que hay registros (desde 1961), con una temperatura media de 19,2 grados centígrados que supera en 2,7 grados los valores medios esperables para este mes del año, según datos publicados este martes por la Agencia Estatal de Meteorología.

El mes también resultó muy seco en las islas, con unas precipitaciones medias totales de 4,2 litros por metro cuadrado, apenas una cuarta parte de lo normal para abril (el 27 %), lo que le convierte en el duodécimo abril más seco desde 1961.

Por provincias, la anomalía térmica fue más acusada en Santa Cruz de Tenerife que en Las Palmas, de forma que las temperaturas medias superaron en 3,0 grados lo habitual para las islas occidentales y en 2,5 grados en las orientales.

Las máximas medias del mes también son las mayores registradas desde 1961, con un promedio de 23,5 grados, 3,4 por encima de lo normal en abril, y lo mismo ocurre con las mínimas, con un promedio de 15 grados, 2,1 por encima de lo habitual.

En lugares como Tejeda (Gran Canaria), a 1.060 metros de altitud, se registraron en abril ocho noches tropicales; es decir, noches en las que los termómetros no bajaron de 20 grados. Y una situación parecida ocurrió en el barrio de Pozo, en Guía de Isora (Tenerife), a 700 metros, con seis noches tropicales.

Pero el récord de noches tropicales del mes lo marcó, a nivel del mar, la capital de La Gomera, San Sebastián, con nueve.

De hecho, la Aemet precisa que el 79 % de sus estaciones en toda Canarias anotó en abril al menos una noche tropical, con una media de 2,5 noches por encima de los 20 grados por estación.

En los últimos diez años, solo 2017 se acerca a esos registros, con un 58 % de estaciones con alguna noche tropical en el mes y un promedio, entonces, de una noche tropical por estación.

La temperatura máxima del mes la marcó el 11 de abril Tasarte (Gran Canaria), con 38,5 grados, seguida ese mismo día por el aeropuerto de Tenerife Sur, con 38,3, y Morro Jable (Fuerteventura), con 38,0.

Y la mínima más alta se midió también el 11 de abril en Agüimes (Gran Canaria), donde el termómetro no bajó en todo del día de los 27,5 grados, registro al que se acercaron Pinal, en Granadilla de Abona (Tenerife), con 26,4, y Dehesa, en El Hierro, con 25,7.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.