Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

La Guardia Civil extrae del mar 400 metros de redes ilegales con más de 17 kilos de pescado en La Palma

El uso de estas artes podría conllevar multas por infracción grave de entre 301 a 60.000 euros

DIARIO DE LA PALMA
Domingo, 05 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura:

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife “cuando se encontraban prestando servicio en la patrullera de altura Río Guadiato localizaron al norte del Puerto de Tazacorte diversas boyas sin placa careciendo así de la identificación correspondiente (folio y lista de embarcación de pesca)”, informa el Instituto Armado.

“Conforme al citado hallazgo, los agentes procedieron a extraer las redes (tipo enmalle 'cazonal) por incumplir la normativa establecida al efecto para este tipo de arte de pesca, ya que no solo estaban colocadas a menos de 10 metros de profundidad, incumpliendo así los metros mínimos debidamente autorizados, sino que, además, el uso de este arte solo está autorizado en determinadas fechas y zonas, infringidas también en este caso”, explica.

“Cuando los agentes extrajeron del mar las redes, se encontraron con diferentes especies de pescados atrapados, tales como samas, viejas, sargos, etc., con un peso total de 17,5 kilos, procediendo a liberar el que aún estaba vivo y entregando las artes de pesca a personal de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias para su depósito en instalaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca”, añade.

Posteriormente, los agentes “volvieron a navegar por la misma zona para comprobar que no había más redes, recuperando así otra más que aún quedaba en la mar, y que también contenía viejas y samas vivas que pudieron ser liberadas en el momento del izado, depositando el arte de pesca en el mismo sitio que los anteriores”, concluye. 

El uso de estas artes podría conllevar multas por infracción grave de entre 301 a 60.000 euros conforme a lo establecido en el artículo 76 b) de la Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.