Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional, han desmantelado una red criminal que se dedicaba a la venta en línea de gominolas contaminadas con drogas sintéticas. Los responsables, de nacionalidad holandesa y establecidos en la Costa del Sol y Canarias (Maspalomas), distribuían el estupefaciente por toda Europa mediante envíos postales.
Para ocultar sus actividades, operaban a través de un complejo entramado de empresas que utilizaban para el blanqueo de capitales. Durante la operación, se realizaron siete registros en propiedades de la Costa del Sol (Fuengirola, Mijas, Estepona) y Maspalomas, incautándose 12.000 bolsas de gominolas y snacks impregnadas con THC, 281 vapeadores con líquidos de cannabis, y 49 paquetes con cocaína en su interior.
La investigación se inició tras el arresto de un individuo en Bélgica con un paquete que contenía sustancias estupefacientes. A raíz de este suceso, se descubrió que esta red realizaba numerosos envíos pequeños utilizando diferentes empresas de logística y destinos variados, incluyendo varios a Maspalomas.
Los líderes de la organización, un matrimonio holandés, dirigían las operaciones desde la Costa del Sol, disfrutando de un elevado nivel de vida y contando con la ayuda de dos colaboradores. Además, durante una reunión del matrimonio, los investigadores identificaron a un individuo que producía drogas de forma independiente.
El modus operandi consistía en almacenar y procesar las sustancias en trasteros y propiedades alquiladas, utilizando métodos peligrosos que no garantizaban dosis precisas y representaban un riesgo para la salud pública, para luego comercializarlas en Málaga, Holanda y Canarias.
En una segunda fase de la investigación, se desarticuló la rama principal de la organización, incautándose grandes cantidades de drogas sintéticas, como 49 paquetes que contenían 3MMC o 2MMC, 78.500 dosis de Etizolam, y tres kilos de MDPHP (derivado de la droga caníbal), así como material para su procesamiento.
Asimismo, la organización utilizaba una empresa como fachada para los envíos, blanqueando el dinero obtenido a través de transferencias bancarias y declarando esos ingresos como venta de productos como materias primas químicas, productos vitamínicos o deportivos, mostrando un alto grado de sofisticación.
Por ello, una vez recopilada toda la información, los agentes procedieron a la explotación de la operación, deteniendo a cuatro miembros de la organización, tres de nacionalidad holandesa y uno español, y bloqueando cuentas bancarias y propiedades por valor de 1,5 millones de euros, así como vehículos de lujo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62