Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BIEN DE INTERÉS CULTURAL

La Semana Santa insular pasará a formar parte del Bien de Interés Cultural

El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado por unanimidad esta moción, presentada por el Grupo Popular

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 29 de Abril de 2024
Tiempo de lectura:

La Semana Santa en Gran Canaria pasará a formar parte del Bien de Interés Cultural (BIC). El Cabildo de Gran Canaria, en el Pleno del 29 de abril, ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Popular, en la que instaban al Ejecutivo a “iniciar los trámites de incoación del expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de bien inmaterial a las diferentes manifestaciones religiosas que se celebran en la isla de Gran Canaria con motivo de la Semana Santa”.

Entre los valores y características que distinguen a la Semana Santa en la isla capitalina, la moción subraya, entre otros, su antigüedad, la categoría eclesiástica de sus iglesias, el valor arquitectónico de sus edificios o el número de cortejos procesionales.

El texto destaca además que, con distinción de los actos que se celebran en la capital grancanaria, también se dan notables manifestaciones en otras localidades de la isla como Telde, Agüimes o Gáldar.

Por esto, el escrito, al que además se le incorporó una propuesta transaccional del grupo de gobierno, supone el “reconocimiento y respaldo a la labor que desarrollan cada año las Cofradías y Hermandades de la Isla”, afirmó Pepa Luzardo, consejera popular.

La Semana Santa, si se cumple su declaración, pasará a ser parte de otros BIC como lo son la Rama de las Marías, en Santa María de Guía; la Rama de las Nieves, en Agaete; y la Vela Latina, en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo común de mantener viva una celebración que, además de consolidarse como un nuevo atractivo turístico de Gran Canaria, forma parte del acervo popular.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.