Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMERGENCIAS

El sistema de notificaciones masivas ES-Alert se pone a prueba con éxito

Mensaje ES-Alert Mensaje ES-Alert
DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 17 de Abril de 2024
Tiempo de lectura:

El sistema de aviso masivo a la población en caso de emergencia Es-Alert ha sido puesto a prueba este miércoles en toda la extensión de la isla de La Palma a través de una notificación sonora en el dispositivo móvil que, según los reportes preliminares, ha funcionado sin incidencias.

Desde las 10:00 de la mañana comenzaron a sonar las alarmas en los móviles de todas las personas dentro del territorio de la isla, ya sean locales o visitantes con un mensaje que ha informando de la prueba del sistema, así como el enlace a una encuesta para comprobar el correcto funcionamiento del aviso.

EL consejero de Emergencias del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha comprobado el desarrollo del simulacro junto a la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

Miranda ha destacado el “éxito” de la prueba realizada en La Palma, con más de 2.000 encuestas recibidas a los pocos minutos de su activación, ya que este sistema tiene como objetivo “preparar a la población para que en cualquier momento puedan ser informados convenientemente a través de una notificación en su móvil”.

El consejero ha señalado que desde el centro de monitorización del sistema ES - Alert instalado en el ayuntamiento de Los Llanos de Aridane no se ha detectado ninguna incidencia relacionada con la recepción de los mensajes independientemente de la operadora móvil, como sucedió en el simulacro realizado en Fuerteventura.

Además, Miranda ha recordado que las notificaciones masivas ya se han utilizado en Canarias durante los incendios del verano de 2023 en La Palma y Tenerife, demostrando su eficacia a la hora de comunicar las órdenes de evacuación a los vecinos de manera simultánea.

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha afirmado que esta herramienta será “indispensable” para garantizar que en caso de emergencia “podamos comunicarle a toda la población la información necesaria para salvar vidas”.

“Este simulacro ha servido además para entrenar a todos los responsables institucionales para el correcto funcionamiento del sistema, y a la población, para que conozcan qué significa cuando el riesgo sea real”, ha insistido.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha mostrado su interés por el funcionamiento del sistema de notificaciones ya que “somos un territorio acostumbrado a las emergencias” y ha apuntado a que “puede ser aplicable para los problemas que tenemos asociados al CO2 en Puerto Naos y La Bombilla”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.