Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

El Gobierno de Canarias rechaza otra moratoria turística pero está abierto a cambios en el modelo

El Ejecutivo ha subrayado la Ley del Suelo y las nuevas legislaciones sobre vivienda y turismo

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 08 de Abril de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias es contrario a una nueva moratoria turística, como exigen los organizadores de la manifestación convocada para el próximo día 20 en favor de un nuevo modelo de esta actividad para las islas, si bien no tiene ninguna “línea roja” para abordar los cambios que se reclaman.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, su portavoz, Alfonso Cabello, ha afirmado que la Ley del Suelo hace innecesaria una moratoria turística y ha recalcado las reclamaciones millonarias, aún sin cuantificar, que ha generado y que deberá pagar la comunidad autónoma.

Cabello ha subrayado que el Ejecutivo, desde que tomó posesión, ya ha dado pasos para revisar el modelo turístico y su mayor aprovechamiento por parte de la sociedad canaria, cosa que no hizo, ha dicho, el anterior Ejecutivo presidido por el socialista Ángel Víctor Torres.

Así, ha citado la nueva ley de vivienda, ya en vigor, que contiene instrumentos enfocados a ese fin, así como el anteproyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas en Canarias, y la convocatoria, el próximo día 30, de una conferencia de presidentes de cabildos en la que se abordará el reto demográfico, al igual que con los ayuntamientos menos poblados.

Cabello también ha informado de que el Consejo de Gobierno ha tratado la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la Plataforma de Afectados por la Ley Turística de Canarias y ha señalado que, tras un informe de Hacienda y de régimen jurídico, la propuesta supondría «un cambio en todo el ordenamiento jurídico canario», por lo que podría no ser la solución.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.