Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO | CANARIAS

Clavijo considera que los empresarios turísticos "deben subir los sueldos, aunque no les guste que se les diga"

Considera "importante que la sociedad salga y exprese su malestar, porque es un toque de atención a todos"

Fitur 2024, Stand de Gran Canaria. Fitur 2024, Stand de Gran Canaria.
EFE
Lunes, 08 de Abril de 2024
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha insistido este lunes en reclamar una subida de sueldos en el sector turístico y así "democratizar la riqueza" que genera, porque "están explotando algo que es de todos: nuestro sol, nuestro paisaje, nuestras maravillosas islas".

Precisamente por eso, los empresarios turísticos "tienen que tener corresponsabilidad", y de hecho "saben perfectamente que tienen que cambiar", ha dicho Fernando Clavijo en declaraciones a SER Canarias recogidas por EFE.

Ha afirmado que "por primera vez estamos de acuerdo todos que no podemos seguir así, las fuerzas políticas y toda la sociedad", y ha considerado "importante que la sociedad salga y exprese su malestar, porque es un toque de atención a todos", en referencia a las manifestaciones convocadas el 20 de abril.

El presidente de Canarias ha señalado que a los empresarios turísticos "no les gustó" que les dijese en la última edición de Fitur, el pasado enero, "que tienen que subir los sueldos a los trabajadores", palabras por las que ha "recibido críticas".

"Pero es que el turismo tiene que ser consciente de que es nuestra principal fuente de riqueza, y siendo eso así y ganando ellos mucho dinero, tienen que ser responsables de que esa riqueza tiene que democratizarse y que tiene que tirar del resto de los sectores, porque están explotando algo que es de todos", ha razonado.

"No les gusta que se les diga pero yo lo siento. No estoy aquí para decirle lo que ellos quieren oír. Y ese trabajo hay que hacerlo. Y por primera vez todos estamos de acuerdo en que así no podemos seguir", ha reiterado el presidente de Canarias.

Ha señalado que al Gobierno de Canarias le corresponde "habilitar los cauces", de ahí la primera convocatoria de la conferencia de presidentes que anunció en el último debate del estado de la nacionalidad para hablar del reto demográfico.

Y ha recalcado que ese trabajo de planificación "lo tenemos que hacer juntos", pues "los planes generales los hacen los ayuntamientos y los territoriales, los cabildos, y esto lo tenemos que hacer todos, y también todos los sectores.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.