El sector turístico supera las expectativas con una temporada prometedora. Nicolás Villalobos, director general de Cordial Hotels & Resorts, en una entrevista a Maspalomas Ahora, ha compartido que a pesar de las buenas previsiones que se presentan para 2024, advierte sobre la naturaleza transitoria de este auge turístico post-pandémico. “Estamos viviendo un momento circunstancial dulce. A este momento de bonanza del sector turístico le va a suceder un momento de bajón”.
Pero ¿cuáles serán las causas?, Villalobos insta a la cautela ante los posibles riesgos que puedan afectar a la industria turística que va desde el enfriamiento de la economía en países como Alemania e Inglaterra, (donde ya existe una recesión económica), hasta movimientos "turismofóbicos”, conflictos bélicos, o incluso que la Unión Europea penalice la conectividad aérea con las islas. “Las contingencias son variadas” señala.
Otro motivo es la replica de lo que pasó hace un siglo. Explica que históricamente tras el shock de la Primera Guerra Mundial, la sociedad experimentó "un impulso hedonista por disfrutar la vida, conocido como los 'Felices 20'". En la actualidad observa la misma actitud, aunque esta vez desencadenada por una pandemia global. "Nos hemos lanzado todos a vivir intensamente. Es una coyuntura muy favorable, pero tenemos que ser prudentes".
Los datos recientes sobre la ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa son alentadores. La misma ha alcanzado un 90%, con un fenómeno particular debido a la fecha temprana en el calendario que ha propiciado una interesante mezcla de la demanda local con una mayor presencia de turistas extranjeros en comparación con años anteriores. "Este año ha sido particularmente notable por la presencia de más turistas extranjeros, lo que ha contribuido a una Semana Santa más rubia de lo habitual", comentó.
Villalobos no duda en que éste 2024 va a ser "fantástico", pero insiste: "Esto es circunstancial y vendrá sucedido antes o después de un ciclo bajista".
PERFIL DEL TURISTA
Preguntado por el Turismo de Calidad, el directivo muestra su discrepancia con este concepto. “Turista de calidad es una grosería, ¿no?”, y es que según apunta "es como si hubiera gente de más calidad o de menos calidad en función de lo inflado que tuviera la cartera”.
Reconoce la preferencia por atraer a turistas con mayor capacidad adquisitiva, pero subraya la necesidad de mantener un equilibrio para asegurar la actividad económica dada la situación.
Por eso explicó: “Si estamos hablando de más poder adquisitivo, pues egoístamente queremos ese cliente de más capacidad de gasto y se busca en la medida posible”. Sin embargo deja claro que “teniendo una región paupérrima, con altos niveles de paro y de pobreza en nuestra tierra, no podemos renunciar a la actividad económica que llevan aparejados otros estratos y segmentos, si no nos llenan los turistas de alto poder adquisitivo”.
Y además ahondó en que “ojalá nos dieran de comer a todos los canarios e incrementaran los niveles de riqueza, pero si no lo hay, habrá que ir bajando el nivel del poder adquisitivo para poder tener actividad económica. Lo que está claro es que la alternativa no es quedarnos vacíos esperando, mientras todos los demás se van a Egipto o a Dominicana”.
ESTRATEGIAS PARA MANTENER LA SATISFACCION DEL CLIENTE
Cordial Hotels esta enfocado en garantizar “experiencias vacacionales memorables” para sus huéspedes, todo ello manteniendo una “relación calidad-precio óptima”. ¿Cómo influye en la calidad? La clave reside en la renovación de los establecimientos y en el compromiso del equipo, todos alineados con un único propósito: la plena “satisfacción de los huéspedes”.
En los últimos cinco años la cadena hotelera ha aumentado a otras islas, como es el caso del de Lanzarote, y ha incursionado en otros segmentos, como los Boutique Hotels en Las Palmas de Gran Canaria. “Nos hemos salido del corsé de la hotelería tradicional incursionando en productos novedosos, como la dieta vacacional. En el sur de Gran Canaria hemos sido muy disruptivos” concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190