Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGRICULTURA | VIVIENDA

Apoyan los decretos de vivienda y agrícola para la reconstrucción de La Palma

Los textos legales fueron presentados en la comisión parlamentaria

Cabildo de La Palma Cabildo de La Palma
DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 04 de Abril de 2024
Tiempo de lectura:

Los representantes de las corporaciones insulares que han intervenido este jueves en la Comisión de Cabildos del Parlamento de Canarias (todos excepto Gran Canaria) han respaldado dos de los decretos aprobados por el ejecutivo regional para la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica.

Se trata de los decretos de medidas urgentes en las materias de vivienda protegida y agraria, considerados necesarios por todos los cabildos y los grupos parlamentarios, excepto el PSOE, que aunque apoya el de vivienda estima que el agrario, tal y como ha sido aprobado por el Gobierno, será "nefasto" para el sector del plátano.

Los textos legales, pendientes de convalidación por el Parlamento de Canarias pero que están en vigor, fueron presentados en la comisión parlamentaria por Pedro Ángel Afonso, viceconsejero de recuperación económica y social de La Palma del Gobierno de Canarias, y Eduardo García, jefe de sección en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Afonso justificó el decreto de vivienda porque antes del volcán ya había 531 familias demandantes de vivienda pública en la isla, pero además con la lava desaparecieron 1.583 casas.

Es urgente acabar con los alojamientos provisionales y para ello este decreto simplifica los trámites para la construcción de vivienda protegida, y habilita como urbanas quince parcelas en suelo rústico en ocho municipios de la isla.

En cuanto al decreto agrario, Eduardo García detalló que se busca la recuperación de las fincas perdidas en su lugar original, siempre que lo permita la naturaleza.

Por ello se define una zona de recuperación agraria en la que se puede actuar, y otra condicionada por los riesgos de colapso hasta que se haga un estudio geotérmico.

A su vez, la zona de recuperación se subdivide en función del grosor de la colada, de modo que en caso de que supere los diez metros se requiere un informe técnico del Cabildo.

Los titulares de las fincas afectadas pueden optar a una concentración parcelaria apoyada por el Gobierno de Canarias, a reubicarse en otras parcelas o a dejar al actividad agrícola a cambio de una compensación.

Los representantes de los cabildos David Cabrera por El Hierro, Nuria Cabrera por Fuerteventura, Rosa García Meneses por La Gomera, Ángel Jiménez por Lanzarote y José Miguel Ruano por Tenerife mostraron su apoyo a los decretos, y destacaron la unidad de la todas las islas para apoyar a una de ellas cuando está en dificultades.

La representante del Cabildo de La Palma, Ángeles Fernández Acosta, afirmó que estos decretos eran muy necesarios y acusó al anterior Gobierno de Canarias de no tener sensibilidad con la isla puesto que en su opinión la normativa llega con dos años de retraso.

Los representantes de lo grupos parlamentarios mostraron su apoyo a ambos decretos, excepto Alicia Vanoostende, del PSOE, quien apoyó el de la vivienda pero no el agrícola.

Este decreto agrícola deja el peso de la recuperación de las fincas en los agricultores, cuando debería liderarlo el Gobierno de Canarias, algo que "va a ser nefasto para el sector platanero del Valle de Aridane", vaticinó Vanoostende. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.