La Dirección General de Transportes promueve un proyecto de ley de movilidad sostenible en Canarias, con el objetivo de fomentar la interconexión entre los diferentes modos de transporte en el archipiélago.
La normativa abordará la planificación y regulación de desplazamientos aéreos, marítimos y terrestres, así como la intermodalidad entre ellos, a nivel autonómico, insular y municipal.
María Fernández, directora general de Transportes, destacó la importancia de avanzar hacia una movilidad más eficiente y sostenible, inspirándose en el concepto de un eje transinsular propuesto por el expresidente Adán Martín, «que ha logrado que las ocho islas sean un territorio continuado y conectado».
La iniciativa busca involucrar a la ciudadanía canaria en la regulación y moderación de la movilidad, promoviendo un sistema más sostenible y eficiente. «Hoy hemos dado el pistoletazo de salida firmando las memorias y los informes para que este proyecto de ley vaya al Consejo de Gobierno y se comience a recoger lo que la ciudadanía canaria considera que se debe regular, moderar y contemplar», afirmó Fernández.
La futura ley contemplará la financiación estable y los criterios de explotación para el transporte público, así como la regulación de nuevas concesiones y la prestación de servicios básicos en todas las islas. También incluirá medidas complementarias como aparcamientos, carriles exclusivos para transporte público y espacios de trasbordo, además de incentivos fiscales para vehículos sostenibles.
La propuesta será presentada en las próximas semanas al Consejo de Gobierno para su evaluación y eventual aprobación.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132