La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha hecho un llamamiento urgente a vacunar a las embarazadas contra la tosferina, debido al aumento "extraordinario" de casos en España durante los últimos meses de 2023 y en 2024. Según la AEPap, las vacunas deben administrarse preferiblemente entre las semanas 27 y 36 de gestación para proporcionar una protección efectiva tanto a las madres como a los recién nacidos.
Además, la AEPap respalda el comunicado del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) que insta a revisar y completar los calendarios de vacunación de los niños y adolescentes de entre 12 y 14 años.
La tosferina es endémica en todo el mundo y se presentan brotes epidémicos cada tres o cinco años, incluso en países con altos niveles de cobertura vacunal. A pesar de que en España la vacunación infantil contra la tosferina tiene una cobertura del 95%, la vacunación durante el embarazo es inferior (87,2 % en 2022), lo que no alcanza el objetivo deseado de cobertura.
Los pediatras destacan que, aunque las vacunas actuales ofrecen protección en los primeros años de vida, esta protección disminuye con el tiempo, lo que justifica la importancia de vacunar a las embarazadas para proteger a los recién nacidos.
La AEPap recalca la necesidad de mejorar las coberturas vacunales durante la gestación y garantizar que todas las mujeres embarazadas reciban información adecuada sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190