Las recientes precipitaciones ofrecen un pequeño respiro al sector agrícola y a la gestión de recursos hídricos para el riego en La Palma. Además de recargar galerías y acuíferos, estas lluvias han sido variadas en cuanto a su distribución en la isla.
En Barlovento, San Andrés y Sauces, y Puntallana, se registraron 12,08 litros por metro cuadrado durante tres días, con un total de precipitaciones de 273 litros.
En municipios como Puntagorda, Garafía y Tijarafe, las cifras fueron más altas, alcanzando 21,82 litros por metro cuadrado y cerca de 1.000 litros de precipitación total.
En cambio, en el sureste de la isla, como en Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja y Mazo, las lluvias fueron más escasas, con menos de siete litros por metro cuadrado y un total de 227 litros. En el Valle de Aridane y Fuencaliente, casi se alcanzaron los 10 litros, con 742 litros en total.
Actualmente, los once embalses gestionados por el Consejo Insular de Aguas de La Palma almacenan 1,4 millones de metros cúbicos, con un nivel medio del 42 %, cinco puntos porcentuales más que a principios de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190