Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TIEMPO | ALERTA

Emergencias insta a tomar precauciones ante la llegada de una DANA a las islas

Las precipitaciones más intensas y copiosas se esperan en zonas del interior de la vertiente este de estas islas

Tormenta tropical 2022. Imagen de archivo Tormenta tropical 2022. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 22 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha declarado este viernes la alerta por lluvia y la prealerta por vientos, tormentas, nieve y fenómenos costeros, y se esperan precipitaciones intensas y copiosas en zonas de interior y vertiente este de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

La Dirección General de Emergencias del Ejecutivo regional ha pedido a la ciudadanía que se tomen las precauciones adecuadas ante la llegada de la DANA a las islas.

A esto se suman las declaraciones de prealerta por tormentas, nieve, viento y fenómenos costeros en diferentes puntos del archipiélago, coincidiendo con el paso por las islas de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que traerá inestabilidad durante varios días.

"Estas decisiones se toman en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA)", añade el Gobierno.

Las lluvias afectarán principalmente a las islas orientales, donde se esperan precipitaciones que serán mayoritariamente chubascos débiles a moderados con probables aguaceros, puntualmente fuertes, que podrán alcanzar o superar los 15-30 litros en 30 minutos y acumulados de 50 litros en doce horas.

Las precipitaciones más intensas y copiosas se esperan en zonas del interior de la vertiente este de estas islas.

En las islas occidentales se esperan chubascos débiles a moderados y probables aguaceros que superarán los 15-25 litros en una hora.

Esta situación de inestabilidad puede generar actividad eléctrica atmosférica en toda la comunidad autónoma, lo que ha llevado a la Dirección General de Emergencias a declarar también la prealerta por tormentas en todo el archipiélago, ya que pueden ser localmente fuertes.

En cuanto a la nieve, la prealerta afecta a las cumbres de La Palma y Tenerife, donde se espera aire frío en capas altas que pueden generar precipitaciones en forma de nieve por encima de los 1.800 metros de altitud.

También podrán producirse cencelladas y placas de hielo en las carreteras de las cumbres de estas islas y de Gran Canaria.

La fuerza de los vientos previstos ha hecho que la Dirección General de Emergencias declare también la prealerta en las islas occidentales donde se espera viento del norte y noroeste flojo a moderado con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes que podrán superar los 70 kilómetros hora en cumbres y medianías altas del norte.

Asimismo, el Gobierno mantiene la prealerta por fenómenos costeros en toda la comunidad autónoma, declarada el pasado miércoles 20 de marzo, ya que se mantiene el mal estado del mar en costas abiertas al norte y al oeste con olas de mar combinada de 2,5 a 3,5 metros.

Ante esta situación de inestabilidad se recomienda evitar circular en coche durante las lluvias fuertes.

Si es imprescindible, el Gobierno ha recomendado prestar especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.

"Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo. Debe tener especial precaución con la formación de placas de hielo en zonas altas", añade.

Durante la tormenta ha recomendado no refugiarse bajo los árboles, pues la madera mojada también es conductora de la electricidad, y ha recomendado asimismo desenchufar aparatos eléctricos, pues las subidas de tensión pueden dañarlos o se pueden producir descargas eléctricas.

Para evitar incidentes por las fuertes rachas de viento previstas, se pide revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros y que se retiren los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

Además, no se debería circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa y situarse en el extremo de muelles o espigones y, por último, ha pedido a la población que no se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.