Mogán volverá a convertirse, del 15 al 28 de abril, en el punto de encuentro de los jóvenes de la isla con la celebración de la sexta edición de Mogán Joven, un evento que cuenta con un programa de actividades formativas y lúdicas gratuitas organizado por el Ayuntamiento de Mogán en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y, por primera vez, con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.
La concejala de Presidencia y Medios de Comunicación, Tania Alonso; la concejala de Juventud, Emily Quintana; la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán; y el Director General de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales, han dado a conocer este jueves la programación, que viene cargada de un sinfín de actividades y acciones formativas, sello indiscutible de este evento a lo largo de los años.
Las acciones darán inicio con un taller de "Upcycling", en el que los participantes podrán aprender a diseñar y reutilizar ropa vieja o en desuso. Del mismo modo, podrán asistir al curso de DJ y "Cocina de Supervivencia". Estos se llevarán a cabo en el el Centro Juvenil La Chirina, Arguineguín.
Asimismo, Mogán Joven ha puesto el foco en la gordofobia, un grave problema extendido entre jóvenes y adolescentes en los últimos tiempos, con prejuicios hacia las personas gordas que pueden estar acompañados de actos de violencia física, moral, verbal o psicológica.
El sábado 27 de abril será el turno del Concierto Mogán Joven 2023, que contará con Marlena, finalistas del Benidorm Fest este año 2024, así como Ambkor, rapero español; Ceresane, cantautora moganera; Alejandro Santos, ganador de la primera edición del Mogán Talent; y el grupo Furia Joven, una de las orquestas más relevantes de toda Canarias, que pondrá un toque latino al festival.
Por otro lado, «una de las joyas de la corona», según aseguró Emily Quintana, será la Pasarela joven, que contará con la participación de un elenco de diseñadores del municipio entre los que se encuentran Patricia Caro, Aday Batista, entre otros; y los participantes de la última edición del Mogán Talent Aridane Macías y Julieta Ruffini.
En otro orden de asuntos, la Plaza del Mercadillo volverá a ser testigo de una nueva edición del Mogán Young Fest, que aúna cultura asiática, gaming y diversas actividades.
El festival volverá con una zona gamer, un área con diversos talleres y, como novedad, tendrá lugar una zona otaku, donde los asistentes podrán aprender y realizar actividades relacionadas con el mundo del manga; y una carpa "random", donde podrán realizar actividades y talleres relacionados con el mundo coreano y acciones exclusivas de K-pop.
Además, como viene siendo habitual, también habrá espacio para la Feria del Libro, donde más de 15 autores canarios expondrán sus obras.
También se llevará a cabo un festival de danza, en conmemoración del Día Mundial de la Danza, en el que se unirán música, baile y cultura, con talleres variados de capoeira, baile moderno y k-pop.
Emily Quintana no quiso olvidarse de los patrocinadores que dan sentido a esta acción, así como las diversas autoridades y el equipo que conforma esta iniciativa. «Son los chicos al final de nuestro municipio los que se comen toda la parte que muchas veces no se ve, de proyectos como este, que es estar trabajando desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche, y lo viven más que nadie», aseguró.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174