Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PRESUPUESTOS

Canarias analiza el impacto de la prórroga de los PGE de 2023 en sus servicios esenciales

"Sanidad, como cualquier otra Consejería, necesita más economía"

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias. Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.
EFE | MASPALOMAS AHORA
Lunes, 18 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno de Canarias, que se reúne este lunes en Las Palmas de Gran Canaria, evaluará el impacto que tendrá la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 en los servicios públicos esenciales de la comunidad, como el sanitario.

Así lo ha avanzado la titular de esta cartera, Esther Monzón, a los periodistas antes de ofrecer una conferencia sobre los retos y las oportunidades que la etapa pospandémica ofrece a la sanidad pública canaria en un encuentro organizado por la Cadena SER y patrocinado, entre otros, por la Asociación de Clínicas y Centros de Hospitalización Privada de Las Palmas.

Monzón ha considerado que el reto más importante es «seguir con el cambio de tendencia» a la baja registrado en diciembre de 2023 en las listas de espera, en la que se pretende ahondar con un refuerzo de la Atención Primaria, donde se prevé seguir contratando personal, sobre todo psicólogos, que son los que ahora mismo faltan por implantar en todos los centros de salud de Gran Canaria y Tenerife.

Seguir acercando los servicios al paciente, para darle calidad de vida, y trabajar por y para la salud mental y la cronicidad, uno de los grandes retos demográficos, son otros de los objetivos de legislatura de Monzón.

Sobre la prórroga presupuestaria acordada tras la convocatoria anticipada de elecciones en Cataluña, la consejera ha dicho que en la sesión del Consejo de Gobierno de Canarias de este lunes que se pondrá sobre la mesa la situación en la que se quedará esta comunidad, a la que, desde luego, va a afectar esta coyuntura.

«Sanidad, como cualquier otra Consejería, necesita más economía, puesto que cada acción en este ámbito lo requiere, y, por lo tanto, la situación es preocupante y expectante», ha referido.

Sobre el posicionamiento de Canarias ante el plan antitabaco que promueve el Gobierno de España, Monzón ha informado de que, junto a otras comunidades, el archipiélago ha pedido más tiempo para poder estudiarlo.

«Ante todo lo que tenga que ver con medidas que protejan la salud de los ciudadanos y que, además avalen especialistas, nosotros estaremos siempre al lado de la prevención de la salud», ha referido.

En su presentación, el presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, ha insistido en su determinación de «aplicar el modo canario para poder afrontar los retos del contexto cambiante» que vivimos, ante el que, a su juicio, lo mejor es «mantener la tranquilidad».

Clavijo también ha destacado de Esther Monzón su disposición, valentía y que no tiene miedo a equivocarse, por lo que ha manifestado su "orgullo" por que haya asumido la cartera de Sanidad, un departamento que, según ha dicho, conoce bien, ya que formó parte del equipo que confeccionó el exconsejero José Manuel Baltar.

Para Clavijo, el objetivo que tiene Monzón en esta legislatura es transformar una asistencia sanitaria que es, cada vez más sociosanitaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.